Más de 700 cooperativistas de la Cruz Azul buscan realizar su Asamblea Extraordinaria este miércoles, para elegir a nuevo presidente del Consejo de Vigilancia y de Administración, a pesar de que las oficinas de la Cooperativa fueron tomadas por el grupo disidente liderado por Víctor Manuel Velázquez y Antonio Marín, por orden judicial.
En conferencia de prensa este martes, Mauricio Soto Caballero, vocero del tercer grupo de cooperativistas que se deslindó tanto del grupo de Marín y Velázquez, como de Guillermo 'Billy' Álvarez, dijo que buscarán realizar su reunión de manera pacífica y democrática para dar continuidad a los proyectos de la Cooperativa y el sustento de más de 10 mil familias que dependen de ella.
"Nosotros cumplimos la convocatoria con base en la ley general de la Cooperativa; eso está vigente, pedimos apoyo a las autoridades para llevarla a cabo dentro del recinto, de no ser así la llevaremos afuera. Vamos a estar ahí para llevar a cabo la Asamblea", dijo.
El llamado se hace en medio de una orden emitida por el Juzgado 60 de lo Civil de la Ciudad de México, por la cual se notificó la cancelación de dicha Asamblea a realizarse el 26 de septiembre, debido a que no cuenta con las medidas sanitarias para realizarse por la pandemia del COVID-19, y no cumplir con los requisitos legales a lo que los cooperativistas calificaron de una "argucia jurídica" en contra de la organización.
"Nosotros llevaremos a cabo la Asamblea porque está bien convocada conforme a la ley y la notificación que manda el juez significaría nada más en una multa", comentó Soto Caballero. En ese sentido, solicitó la intervención de la autoridad judicial, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo el encuentro.
"Definitivamente el tema de COVID nos causa temor, sin embargo vamos por la Asamblea. Queremos recuperar el control democrático de nuestra cooperativa. Hay parásitos más peligrosos que el COVID, están poniendo a nuestra empresa en colapso, la quieren matar y a eso le tenemos más miedo", dijo Víctor Runa, socio de la Cooperativa.
Los socios desconocieron los recientes nombramientos y destituciones sobre puestos ejecutivos. al ser esta única facultad de la Asamblea General a realizarse el día de mañana. Así mismo señalaron que el día de ayer por la noche se giraron nuevas órdenes de aprehensión previo a la reunión.
"El juez José Manuel Salazar Uribe. Juez 60 de lo Civil en CDMX ha violado reiteradamente la ley haciendo vendettas evidentes a favor de los disidentes que están pisando los derechos que por ley tienen los Cooperativistas de la Cruz Azul", dijeron, para lo cual también solicitaron la intervención del Tribunal de Justicia de la ciudad.