GUAYMAS, Sonora.- Con una inversión de 984 millones de pesos se terminó con la ampliación y dragado del puerto de Guaymas, con lo que se logró cuadruplicar su capacidad de manejo de productos y mercancías al pasar de 7 millones de toneladas a 28 millones de toneladas, informó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de comunicaciones y Transportes.
Explicó que la ampliación del puerto fue una decisión estratégica que se inscribe en el plan nacional de ampliar la infraestructura portuaria y que tiene por meta duplicar la capacidad de manejo de carga de 260 mil a 520 mil toneladas y que a la fecha se ha logrado incrementarla a más de 300 mil toneladas.
Sin puertos —agregó— la capacidad productora del país se limita, tenemos que trabajar en esa infraestructura porque por ahí sale nuestra producción industrial, México avanza por ejemplo en producción de autos, o de partes aeronáuticas, satelitales, equipos electrónicos y tecnología, razón por la que nuestra capacidad de movilizar bienes manufacturados es estratégica.
"Al inicio del gobierno nuestros puertos estaban saturados, por lo que ampliamos la capacidad, para duplicar la capacidad y llegar a más de 500 millones de toneladas, nuestro plan es incrementar la capacidad en más del 100% y ya superamos los 300 millones de toneladas, lo que nos habla de que vamos por buen camino", manifestó.
El titular de SCT subrayó que en el caso de Sonora hay un fuerte compromiso para invertir en infraestructura un monto total de 27 mil millones de pesos, en donde se incluye el puerto de Guaymas, pero también inversión carretera por más de 13 mil 500 millones de pesos en la carretera internacional 15.
"Mención especial merece la modernización de la carretera internacional Estación Don Nogales, en más de 650 kilómetros, con lo que completaremos el eje troncal México Nogales, por lo que lograremos mayor competitividad a partir de las inversiones en Sonora", aseguró.
El funcionario recalcó que en el caso de Guaymas, esto reviste una importancia estratégica para la región noroeste de México, pues se trata de canalizar desde el puerto los productos mineros, agrícolas e industriales que se producen y dirigirlos así a mercados internacionales, particularmente Estados Unidos y el área Asia Pacífico.
"El gobierno de la República hizo un compromiso con la ampliación y modernización del puerto de Guaymas, que fue el compromiso de gobierno 193, esta obra de infraestructura consistió en trabajos de dragado, construimos 5.6 hectáreas en construcción de superficie terrestre, además de una escollera de 360 metros de longitud, la inversión superó los 800 millones de pesos", apuntó.
Dijo que se estima que se puedan generar más de 7 mil empleos relacionados a esta obra de infraestructura y que llegarán otros 800 millones de pesos en inversiones.
"El puerto de Guaymas podrá recibir buques de última generación y mayor capacidad de carga, además de que aumentamos la capa edad de movilización de mercancías, lo que tendrá un impacto directo en la competitividad de esta región", resaltó Ruiz Esparza.
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano recalcó que a partir del empuje a la competitividad de Sonora en base a inversiones en infraestructura, se podrá captar más inversión productiva.
"Estamos en camino de recuperar los primeros lugares en todo lo que producimos", manifestó la gobernadora durante uno de los actos que encabezó junto al secretario de comunicaciones.