Aun con la caída de los precios del petróleo, los proyectos de Exxon, Shell y Chevron en el Golfo de México siguen siendo rentables. Sus directivos apuestan a largo plazo y al eventual repunte de las cotizaciones del energético.
En el último trimestre del 2014, Chevron reportó un costo de 17.22 dólares por barril de petróleo producido, Shell un promedio de 14.35 dólares y ExxonMobil de 11 dólares. Los directivos de estas firmas expusieron que sus perspectivas son de largo plazo por lo que continuarán con sus estrategias de inversión.
"El mercado controla el precio y lo que tenemos que hacer es centrarnos en las variables que podemos controlar", dijo Jeffrey Woodbury, vicepresidente de Relación con Inversionistas de ExxonMobil.
A su vez, Pat Yarrington, vicepresidente Financiero de Chevron, explicó que ellos creen que la demanda mundial de petróleo y gas natural crecerá.
"Nuestros planes de inversión van en línea con lo que trabajamos en el 2014 y creemos que los precios van a empezar a subir", dijo Woodbury.
El pasado viernes el barril de crudo tipo Brent se recuperó por encima de los 60 dólares, mientras que la mezcla mexicana de exportación cerró en 49.97 dólares el barril. El contrato del Brent para entrega en abril mantuvo, por segunda jornada consecutiva, la racha alcista, al subir 4.47 dólares o un 7.83 por ciento, y terminar en 61.52 dólares, siendo la primera vez en el año que finaliza por encima de los 60 dólares.
En tanto, la mezcla mexicana tuvo su tercera semana de ganancias consecutivas al aumentar 5.16 por ciento, mientras que la semana pasada registró su mayor avance en cerca de seis años.