Miguel A. Pallares
Cinemagic, la cuarta cadena cinematográfica de México por número de salas, ve positiva la compra de Cinemark por parte de Cinemex, debido a que esto fortalece la industria nacional, al tratarse de una firma mexicana que adquiere a otra de origen extranjero.
"Creo que la integración entre Cinemex y Cinemark no tendría afectación para las cadenas de independientes, porque ni siquiera estamos en los lugares donde estas tienen presencia", comentó Roberto Quintero, director general de Cinemagic.
En entrevista, el directivo dijo que la concentración de competidores tampoco tendría un efecto negativo en el precio de los boletos de cine, debido a que las cadenas involucradas en la transacción están dirigidas a un segmento de población diferente al de las cadenas locales.
Información de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y Videograma expone que el precio del boleto ha ido a la baja en los últimos tres años, al pasar de un promedio de 46 a 44 pesos. "Nos queda claro que el fortalecimiento de las cadenas no ha presionado los importes de los boletos", expuso.
En 2012 las firmas locales e independientes se unieron en la Asociación de Cines Independientes que tiene actualmente 14 miembros, las cuales representan 380 salas de cines con cerca de 4% del mercado. De este total, 2% pertenece a Cinemagic. Cinépolis domina el negocio de exhibición cinematográfica con 63% de pastel. Cinemex y Cinemark ostentan una participación de 27 y 6%, respectivamente.