Empresas

Chivas 'no cierra la puerta' a transmitir sus partidos en exclusiva por streaming

José Luis Higuera, CEO del Guadalajara, señaló que a diferencia de hace tres años, la plataforma Chivas TV es 'muy sólida'.

A casi tres años de haber lanzado su plataforma streaming y haber explorado diferentes modelos de negocio para la transmisión de partidos, Chivas TV aún podría regresar a su origen y ofrecer su contenido exclusivamente a través de la plataforma Over The Top (OTT).

En el marco del Sports Anti-Piracy Summit, José Luis Higuera, CEO del Grupo Omnilife-Chivas, aseguró que el modelo bajo el que ahora funciona Chivas TV, cuyo contenido se transmite a través de diversas plataformas, no es el modelo definitivo.

"Tenemos una plataforma muy sólida, va a ser interesante en los años siguientes si volvemos a un universo cerrado o no. Hoy, a diferencia de la vez pasada, estamos listos para tomar el reto si decidiéramos irnos de forma exclusiva a la plataforma", afirmó.

La plataforma de Chivas TV, nacida en mayo de 2016, tiene muy claro el esquema de la familia Vergara y su meta: la expansión como marca internacional de las Chivas "ejecutada de forma inteligente y redituable, sin hay estrategias absolutas", apuntó Higuera.

"Este mundo es vivo, hay que saberse adaptar, hay que ser visionario y hay que tener a veces el soporte de los dueños y de tu equipo de trabajo para tomar riesgos y que no te sacrifiquen en esa toma de riesgos", añadió.

Respecto al control y manejo del contenido de Chivas TV al estar en varias plataformas, aseveró que resulta complicado que la política de contenido la maneje el generador de contenido, pues quien paga "puede hacer del contenido lo que quiera".

Sin embargo, agregó que Chivas TV hace un trabajo a nivel interno para concientizar a todos los miembros del contenido que se maneja, ante los riesgos de impacto negativo contra la firma o el robo de contenido.

En ese sentido, Higuera afirmó que, si no se cierra un frente entre toda la industria involucrada en la creación y transmisión de contenido, siempre va a existir un riesgo de fuga.

"Los esfuerzos aislados te hacen 'estirar' dinero, es una conciencia que deberíamos hacer todos. Ahora veo más preocupados a los broadcasters en ese tema, porque ya varios tienen plataformas OTTs, porque antes para ellos era mejor que se viera donde se viera, dado el alcance, y no les afectaba y ahora a los que tenemos OTT sí afecta mucho", subrayó.

En esa línea el directivo apuntó que ahora hay una comunión entre los jugadores al tener en la piratería a un enemigo común, por lo que alentó a hacer esfuerzos coordinados para combatirla.

Actualmente los partidos de Chivas como local se transmiten por la señal abierta de Televisa, TV Azteca y Multimedios, mientras que en televisión restringida se pueden ver a través de Chivas TV, Cinépolis y Blim.

También lee: