La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) eligió este miércoles a Gonzalo Enrique Méndez Dávalos para presidir al gremio durante el periodo 2019-2021.
La propuesta de trabajo de Méndez contempla la consolidación del incremento en la capacidad de crédito, como un aspecto fundamental para la industria y ampliar el mercado hacia los 4 millones y medio de no afiliados.
"Podemos generar un rumbo adecuado con el cual encontrar soluciones para nuestra industria, donde debe de prevalecer el diálogo respetuoso, honesto, asertivo, creativo, con el sustento de estudios y análisis que nos permitan trabajar hombro a hombro con el nuevo gobierno", refirió Méndez, presidente electo de Canadevi, en el marco de la Asamblea General.
Además, señaló que entre sus retos identificados están la estructuración en coordinación del Infonavit y Fovissste de un nuevo modelo financiero que permita continuar atendiendo la demanda de vivienda social.
"Con este ejercicio nuestra Cámara sale fortalecida. La unión es un valor que nos permite enfrentar los grandes retos que tenemos por delante, buscando siempre el bien común, el beneficio de nuestra industria y de las familias mexicanas, para contribuir al orden urbano, sostenible y sustentable; sin olvidar que nuestra industria deberá seguir siendo el gran motor dinamizador de la economía, que permite a los mexicanos tener un patrimonio. Seremos un gran factor para el bienestar social, donde la vivienda sea el eje central del desarrollo armónico e integral", agregó Méndez.
Por su parte, Carlos Medina, presidente saliente de Canadevi, resaltó que a lo largo de los últimos tres años el sector vivienda ha enfrentado diferentes retos, pero hoy existe una Cámara más democrática, más abierta a las diferentes propuestas e ideas que cada uno de los afiliados tenemos para esta industria y para nuestro país.
Gonzalo Méndez es socio y participante activo de Canadevi desde 2002, donde se ha desempeñado como vicepresidente, consejero y asesor nacional para diferentes consejos directivos, sumando más de siete años de trabajo.
También ha formado parte del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM) y socio de la Confederación Patronal de la República Mexicana Michoacán (Coparmex).
Además, es CEO de Meda Casa y de Desarrolladora de Suelos Sustentables, así como vocal propietario del Instituto Municipal de Planeación de Morelia.