El arancel de 5 por ciento a la exportación de todos los productos mexicanos impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impactaría a la industria cementera, toda vez que los envíos al país vecino del norte representan apenas 3.4 por ciento del total de la producción del país, aseguró Yanina Navarro, directora general de la Cámara Nacional del Cemento (Canacem).
Sin embargo, Grupo Cementos Chihuahua (GCC) es la única empresa del sector que tendría un mediano impacto, ya que 17 por ciento de su producción de cemento es considerado para exportación a Estados Unidos a través de sus plantas en Samalayuca y Ciudad Juárez en Chihuahua.
Durante 2018, de una producción total de 44 millones de toneladas de cemento, México solo exportó un millón 416 mil toneladas.
"El cemento es un producto muy local, incluso moverlo dentro del país implica mucha logística por eso representa muy poco del total de producción del cemento gris. No se espera un impacto fuerte las disposiciones del presidente Trump", explicó Navarro.
La directora de la Canacem refirió que las exportaciones pudieron haber sido para completar algún pedido de Cementos Chihuahua, que tiene gran participación en Estados Unidos.
Sin embargo, comentó que GCC tiene planta en Estados Unidos y apenas concluyó una expansión en su capacidad, por lo que a pesar de ser la más expuesta el impacto no sería fuerte para la empresa.