México importó 9 millones 768 mil 187 llantas para autos de pasajeros en 2013, cifra que la ubica como la sexta nación que más compra en el extranjero estos productos a escala global, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas.
En su reporte de 2013, el organismo informó que esta cifra fue 2.2 por ciento superior a los 9 millones 552 mil 553 que habían registrado durante 2012.
México se encuentra por arriba de naciones como Japón, Taiwán, Alemania y Brasil, pero es superado por Tailandia, Indonesia, Canadá, Corea del Sur y China; esta última es la principal importadora de llantas en el mundo, al ingresar 46 millones de piezas durante 2013.
En importación de llantas para camioneta, México también ocupa la sexta posición, al traer un millón 122 mil neumáticos; esto, a pesar de que redujo las compras en 16 por ciento respecto a 2012.
Raúl Castillo, presidente de la Asociación, dijo anteriormente que esto se debe a la importación indiscriminada de producto usado de Estados Unidos, lo cual impacta a los consumidores.
"Las llantas se renuevan cada 6 años, por lo que al permitir el ingreso de llantas usadas se causan tres efectos: primero, se rompe la cadena económica de esta industria; dos, al ya no cumplir con condiciones de seguridad pueden causar accidentes en carretera; y tercero, a los seis meses dejan de servir y no hay quién pueda reutilizarlas", explicó.
México también importa llantas de China, las cuales muchas veces no cumplen con las normas nacionales, causando accidentes en los caminos.
"Del 66 por ciento de las ruedas que se importan, 34 por ciento son Chinas y 32 por ciento provienen de Estados Unidos", dijo Castillo.
La demanda nacional de llantas es de 22 millones de piezas y existe una capacidad instalada en el país para 20 millones.