El escenario de mayor competencia al que se enfrenta América Móvil (AMóvil) en México y América Latina obligarán a la compañía a apostar por nuevas estrategias de publicidad, cobertura y atención a clientes, según expertos. A través de estos esquemas, la compañía podría convertir a sus usuarios de prepago en clientes de pospago, o bien evitar la migración de clientes a otros operadores.
"La capacidad de la compañía para competir exitosamente dependerá de su nivel de cobertura terrestre, de la calidad de su red y sus servicios, de sus tarifas, de la calidad de su servicio de atención a clientes y de la implementación de iniciativas eficaces en materia de mercadotecnia", explicó la compañía en su reporte anual de 2014 publicado hace unos días.
América Móvil volvió a anunciarse en las pantallas de Televisa tras casi cinco años fuera de ellas.
En México la firma ha optado por compensar las pérdidas de ingresos derivadas del nuevo marco regulatorio y las medidas asimétricas a las que está sujeta como agente económico preponderante con una disminución a los subsidios de teléfonos móviles y ajustes a sus paquetes de telefonía fija. Sin embargo, deberá modificar su estrategia con la llegada de un competidor como AT&T al mercado mexicano.
Analistas de Telconomia y Signum Research explicaron que la estrategia de reducir los subsidios a los equipos puede ver competencia por parte de otros operadores o minoristas que disminuyan el precio de las terminales para captar usuarios.