Empresas

Amazon quiere ‘el carrito’ de Walmart y Soriana

La firma de e-commerce será una competencia directa de las grandes cadenas de autoservicio en México al proponerse vender en línea bebidas y alimentos no perecederos.

Amazon será una competencia directa de las grandes cadenas de autoservicio en México, como Walmart, Chedraui, La Comer y Soriana, pues se ha propuesto vender en línea bebidas y alimentos no perecederos.

"Al introducir la nueva tienda de Alimentos y Bebidas, estamos dando la oportunidad de elegir entre una gran selección de productos a excelentes precios", comentó en un comunicado Fernando Ramírez, Gerente Senior de Producto en Amazon México.

La firma de comercio electrónico venía 'probando' el mercado de alimentos y bebidas a través de un portafolio de cervezas, vinos, licores y hasta carne de tacos al pastor, pero ahora lo hace de una forma más agresiva, dijo Marisol Huerta, especialista del sector consumo.

Los líderes del mercado (al menos en el corto plazo), seguirán siendo las grandes cadenas comerciales –incluidas Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer–, pero es un hecho que la competencia crecerá y van a tener que cuidar sus inversiones, dijo Luis Willard, analista de GBM Casa de Bolsa.

Entre los nuevos artículos que tendrá la plataforma de Amazon están el café, té, productos gourmet y orgánicos, botanas y dulces.

Según Euromonitor, el comercio electrónico alcanzará en 2021 ventas de más de 200 mil millones de pesos, con lo que duplicaría el nivel del 2017. Con ello, en México la facturación vía internet representará el 6 por ciento de las ventas totales del sector. Willard apuntó que Amazon "está viendo la oportunidad de mercado que existe en el retail mexicano, que aunque el e-commerce todavía está en etapas incipientes, esto ayudará a expandirlo mucho más rápido".

En Estados Unidos, Amazon ha buscado dominar las ventas en línea de comestibles mediante la compra de Whole Foods Market el año pasado.

También lee: