Aleática, antes OHL México, reveló este miércoles que no sólo recupera su inversión en el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario sino que también obtiene un retorno de 10 por ciento al año.
La empresa publicó este día los términos clave de los títulos de concesión de estas vialidades, luego de que el pasado 15 de noviembre, el Congreso del Estado de México exhortó al Gobierno de ese estado a informar si asumió una obligación incondicional de pago a la compañía o a sus subsidiarias y si existe una garantía de recuperación de la inversión y rendimiento en las autopistas administradas.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía informó que durante el plazo de la concesión tiene derecho a recuperar su inversión total más una tasa interna de retorno fija del 10 por ciento real anual y en caso de que la empresa acredite que, por causas no imputables a ésta, no ha recuperado su inversión más el rendimiento previsto, el Gobierno deberá otorgar la prórroga correspondiente.
Pero si el Gobierno "considera que no es conveniente otorgar la prórroga correspondiente podrá librarse de la obligación prevista en el párrafo anterior mediante la liquidación a La Concesionaria (Aleática) de la inversión más el rendimiento pactado pendiente de recuperar", estipula el título de concesión.
En el caso del Viaducto Bicentenario, Aleática tiene el derecho a recuperar su inversión total, así como un rendimiento sobre el capital de riesgo que aportó para la construcción de la vialidad, con una tasa interna de retorno fija del 7 por ciento real anual.
"En todo tiempo, La Concesionaria podrá afectar los derechos al cobro que derivan de la presente concesión como garantía de pago para el financiamiento o refinanciamiento de El Viaducto, determinándose que el rendimiento que se establezca deberá ser contratado en condiciones de mercado", refiere en el documento.