Aeroméxico es la línea aérea con más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el 33 por ciento del total, al cierre de la segunda semana de abril.
Noreli Domínguez, subprocuradora de Servicios de Profeco, explicó que hay 429 quejas en el sector de aerolíneas, de las que se ha conciliado el 96 por ciento del total.
Aeroméxico suma el 33 por ciento de las quejas; le sigue VivaAerobus, con 26 por ciento; y Volaris, con 19 por ciento, entre las más importantes, el resto se divide entre otras aerolíneas.
Los principales motivos de las quejas son la negativa a otorgar el servicio, relacionada con la sobreventa de vuelos; así como el rechazo al cambio o devolución, lo cual tiene que ver con los cargos extra que se hacen cuando se cambian reservaciones o no se pueden cancelar.
"Si bien la sobreventa es legal en nuestro país, lo importante es hacer valer los derechos del consumidor, que lo primero es que lo transporten en el primer vuelo que tengan; y en el caso de que tengan que pernoctar, que se les pague hospedaje y alimentos, así como un 20 por ciento en materia de indemnización", explicó la funcionaria.
En 2014 las líneas aéreas sumaron mil 898 quejas, con un porcentaje de conciliación de 84 por ciento del total. El año pasado fue Volaris la empresa con más quejas por parte de los usuarios, señaló Domínguez.
"La mayoría de las aerolíneas participa en Concilianet, además tenemos módulos permanentes de atención al consumidor en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que permite realizar conciliaciones de forma inmediata y trabajar muy de cerca con las empresas", explicó Domínguez.