Empresas

Megacable pide reglas claras para la digitalización

Megacable advirtió que la expansión de la conectividad enfrenta trabas por falta de reglas claras y coordinación con autoridades locales.

alt default
Megacable respalda la estrategia de digitalización, pero advierte que la falta de reglas claras y trabas locales afectan el despliegue de fibra óptica en todo el país.

Grupo Megacable respaldó los esfuerzos de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para impulsar la digitalización en México, pero advirtió que el despliegue de infraestructura enfrenta obstáculos regulatorios y falta de coordinación con autoridades locales.

Raymundo Fernández Pendones, director general adjunto de Megacable, destacó que la industria ha invertido más de mil 300 millones de dólares en expansión de fibra óptica, pero subrayó la necesidad de reglas claras y procesos uniformes para garantizar el avance de la conectividad en todos los municipios del país.

“No solamente es llevar la conectividad, es llevar los procesos, llevar los servicios, llevar digitalización a todos los municipios y que acabe la corrupción y eso lo veo muy bien con la Agencia, pero primero hay que ejecutar bien los problemas que tenemos hoy para el despliegue”, afirmó el ejecutivo.

Fernández Pendones afirmó que la CRT debe operar con claridad para que las empresas cumplan la nueva legislación sin obstáculos, ya que de su ejecución depende que el despliegue de fibra óptica avance sin retrasos ni criterios discrecionales a nivel local.

“En la CRT se ejecutan correctamente todos los problemas que nosotros podemos tener para implementar esta nueva legislación. Veo con buenos ojos el papel que estamos teniendo”, expresó durante la Convención Nacional de la Canieti 2025.

Sin embargo, insistió en que el sector requiere certidumbre regulatoria para relacionarse con municipios y autoridades locales para garantizar procesos uniformes, certidumbre jurídica y una coordinación eficaz con autoridades municipales para evitar trabas.


“Lo que nosotros vemos que le falta a la ley son reglamentaciones claras con el resto de las autoridades, porque hoy nosotros tenemos que lidiar con las autoridades municipales y eso nos retrasa en el despliegue de fibra”, afirmó.

Agregó que Megacable ha invertido más de mil 300 millones de dólares y 2 mil 500 millones de dólares en los últimos cinco años, el sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, resaltó que se requiere reglas claras para seguir apostando en el sector.

También lee:

whastapp