Empresas

Alejandro Rodríguez Bas asumirá dirección general de Grupo Bimbo

Alejandro Rodríguez Bas, que asumirá el papel de director general de Bimbo, aseguró que fortalecerá la estrategia de la compañía.

alt default
La dirección general de Grupo Bimbo cambia. (Shutterstock)

Alejandro Rodríguez Bas fue nombrado nuevo director general de Grupo Bimbo, luego de la renuncia de Rafael Pamias Romero, quien ocupó el cargo desde el primero de mayo del 2024 y decidió hacer una pausa para atender temas personales y de salud.

Rodríguez Bas continuará impulsando la expansión de la empresa panadera más grande del mundo donde se desempeñaba como director general de Barcel Global, además de ser miembro del Comité Directivo.

“Alejandro cuenta con una trayectoria orientada a resultados, una sólida experiencia comercial y operativa, y un historial probado de impulsar el crecimiento en marcas icónicas de consumo. En los últimos años, ha sido clave en acelerar la innovación y expandir operaciones de Barcel a nivel global”, señaló Daniel Servitje, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo.

El nuevo director general estudió ingeniería electromecánica e industrial en la Universidad Panamericana y cuenta con un MBA de Harvard.

Antes de unirse a Grupo Bimbo, trabajó durante una década en PepsiCo, donde fue director general de la región de Australia y Nueva Zelanda. También lideró operaciones en Grupo LALA como director general en México, fue vicepresidente en C&S Wholesale Grocers y director general de Acosta Sales and Marketing en Estados Unidos.

Rodríguez Bas aseguró que bajo su dirección se fortalecerá la estrategia de la compañía, impulsando el crecimiento de sus marcas, con la filosofía de construir una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana.


“Este cambio en la dirección refuerza el compromiso de Grupo Bimbo con la innovación, el crecimiento global y la atención al consumidor, manteniéndose como una de las empresas líderes en el sector de alimentos a nivel”, destacó el comunicado de la empresa.

En el segundo trimestre del año registró ventas récord por 107 mil 421 millones de pesos en el tercer trimestre del año, lo que significa un alza de 1.2 por ciento, respecto el mismo periodo del 2024.

Sin embargo, su utilidad neta cayó 9 por ciento, al sumar 3 mil 364 millones de pesos como resultado de su elevada deuda y pérdidas cambiarias.

También lee:

whastapp