La cotización de las acciones de Aeroméxico despegó 7.1 por ciento en su primer día de cotización en Wall Street. De acuerdo con información de la Bolsa de Nueva York, hacia las 16:20 horas, los papeles de la aerolínea cotizaban en 20.35 dólares, mientras que el valor máximo en su primera jornada alcanzó los 20.53.
Aeroméxico regresó al mercado bursátil después de tres años y una serie de postergaciones debido a las condiciones económicas turbulentas a nivel mundial.
Sin embargo, el regreso al mercado de la empresa fue bien recibido en su primer día.
En México, los papeles de la aerolínea cotizaron en 36.2 pesos al cierre del mercado.
“Por el momento la cotización en ambos mercados presenta una primera sesión positiva para la compañía. Adicionalmente, consideramos que dicha colocación abre más oportunidades para los inversionistas, incluso como estrategia entre las aerolíneas que cotizan en el mercado, con una competencia importante en Estados Unidos y a nivel local con Volaris dentro del mercado”, refirió a El Financiero Brian Rodríguez, analista del sector aéreo para Monex Casa de Bolsa.
Aeroméxico regresó al mercado este 6 de noviembre con una oferta que levantó 970 mdp en México y 222 mdd en EU.
Según Monex, el regreso de Aeroméxico a los mercados de valores beneficiará su estructura financiera con los recursos obtenidos, permitiendo renovar flota y ampliar rutas, al mismo tiempo que le permitirá generar sinergias a nivel de financiamiento en el corto y largo plazo.
Previamente, la empresa aérea informó que la Oferta Global consiste en una oferta primaria de suscripción y pago de 7 millones de acciones en México y 7 millones 394,409 ADSs en Estados Unidos, así como una oferta secundaria de enajenación de 20,463,590 acciones en México y 4,332,916 ADSs en Estados Unidos, realizada por ciertos accionistas de Aeroméxico.
Los Accionistas Vendedores han otorgado a los intermediarios colocadores de la Oferta Internacional una opción de sobreasignación para adquirir hasta 2,171,050 ADSs adicionales, la cual estará vigente por un plazo de 30 días contados desde la fecha de dicha oferta.
La aerolínea aclaró que no se otorgó opción de sobreasignación alguna respecto de la Oferta en México.
“Delta, actual accionista y socio comercial estratégico de largo plazo de Aeroméxico, no participó en la Oferta Global y firmó un convenio de no enajenación (lock-up agreement) de cuatro años”, detalló la aerolínea en el marco de su regreso a la pizarra.







