Empresas

Cierre de Gobierno en EU y falta de controladores aéreos reducirá 10% de operaciones en 40 aeropuertos

Sean Duffy, secretario de Transporte, dijo que esta medida se tomó para garantizar la seguridad de los viajeros, y como una medida reactiva ante la presión.

alt default
En EU hay falta de controladores aéreos, por lo que los mercados se han saturado. (Aristide Economopoulos)

El cierre del Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos ha obligado al Departamento de Transporte (DOT), y a la Administración Federal de Aviación (FAA), a recortar el 10 por ciento de las operaciones aéreas en 40 mercados saturados por la falta de controladores aéreos que se ha acentuado en los últimos días.

En conferencia de prensa, Sean Duffy, secretario de Transporte, dijo que esta medida se tomó para garantizar la seguridad de los viajeros, y como una medida reactiva ante la presión acumulada en algunos de los mercados aéreos más demandados en Estados Unidos.

La medida se aplicará a todas las aerolíneas, sin embargo, el grado de afectación a las empresas dependerá del número de operaciones que realicen en los mercados con mayor demanda.

El recorte del 10 por ciento, unos tres mil 500 vuelos diarios, se aplicará a partir del viernes 7 de noviembre por la mañana, detalló Duffy este miércoles.

Además de luchar contra el cierre de la administración, que cierra el erario y, por tanto, la posibilidad de pagar a los empleados del gobierno, Estados Unidos está siendo afectado por el déficit sistemático de controladores aéreos.

Según el gobierno de Donald Trump, en la Unión Americana faltan por lo menos dos mil controladores de tránsito aéreo.


Aunque la plantilla de controladores ha aumentado en 20 por ciento durante el último año, el retiro de personal técnico ha acentuado el déficit y ante el cierre del gobierno, esta situación ha empeorado.

Duffy reconoció que algunos controladores aéreos están realizando tareas secundarias para poder cumplir con sus necesidades diarias, pues el gobierno no ha pagado por completo en las últimas dos semanas al personal técnico.

Los recortes podrían aumentar si es necesario, agregó el secretario de Transporte de Estados Unidos.

La autoridad estadounidense se reunió esta tarde con las aerolíneas que operan en esos mercados aéreos, y difundirá el jueves por la mañana la lista de aeropuertos y vuelos afectados por el recorte.

También lee:

whastapp