La administración de Donald Trump recortó 13 rutas actuales o planificadas de Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico hacia Estados Unidos desde la capital del país.
Sean Duffy, secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, anunció la medida por el incumplimiento de un acuerdo de transporte aéreo firmado en 2015.
La orden cancela todos los servicios combinados, es decir, aquellos vuelos en los que las aerolíneas transportan pasajeros y carga en la misma aeronave, y congela cualquier expansión de dichos servicios por parte de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
¿Cuáles son las rutas de Volaris a EU que fueron canceladas?
Las 13 rutas canceladas por el Departamento de Transporte estadounidense se dividen entre las tres aerolíneas mexicanas.
En el caso de Volaris, se canceló la ruta entre la Ciudad de México y Newark, Nueva Jersey. En entrevista con El Financiero, la aerolínea adelantó que analiza opciones para minimizar el impacto de la no aprobación de esta ruta, que comenzaría operaciones el 2 de noviembre.
Indicó que las disposiciones en materia de carga tendrían un impacto marginal para la compañía, debido a su baja participación en el transporte de mercancía entre el AICM y los destinos en Estados Unidos.
Por su parte, Viva Aerobus fue la aerolínea más afectada con la cancelación de las siguientes rutas desde el AIFA hacia:
- Austin, Texas
- Nueva York
- Chicago
- Dallas
- Denver
- Los Ángeles
- Miami
- Orlando, Florida
Mientras que Aeroméxico perderá las rutas Ciudad de México–San Juan, Puerto Rico, así como las que conectarían el AIFA con Houston y McAllen, Texas.
Sheinbaum sospecha de otros ‘intereses’ en la decisión del Departamento de Transporte
Sobre la medida del gobierno estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo y afirmó que la decisión carece de fundamento.
Señaló que el decreto emitido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para reubicar las rutas de carga en el AIFA respondió a razones de seguridad, y aseguró que las aerolíneas “están felices” con el espacio y las condiciones de operación.
Adelantó que solicitará una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, para revisar la medida, ya que sospecha que podría estar motivada por intereses externos.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Le pedí al canciller (Juan Ramón de la Fuente) que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedir una reunión en donde participe el secretario de Transporte, con el fin de revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral. No vaya a ser que haya un interés de algún tipo”, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.
¿De qué acusa EU a México para cancelar las 13 rutas?
El Departamento de Transporte señaló que las acciones responden al incumplimiento continuo de México con el acuerdo bilateral de 2015 y a un “comportamiento anticompetitivo persistente”.
Agregó que México canceló o congeló vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años, lo que constituye una violación del tratado.
“Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciéndolo responsable”, declaró Sean Duffy en un comunicado.







