Las acciones de General Motors Co. subieron más que nunca desde 2020 (y alcanzaron los niveles más altos desde que salió de la bancarrota aproximadamente una década antes) después de que el fabricante de automóviles aumentara su orientación sobre ganancias debido a las fuertes ventas de camiones y una dosis de alivio arancelario.
Seis meses después de retirar su pronóstico para todo el año debido a la incertidumbre sobre los aranceles de la administración Trump, GM dijo el martes que ahora espera obtener entre 12 mil y 13 mil millones de dólares en ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos en 2025, frente a un rango anterior de 10 mil millones a 12 mil 500 millones de dólares que había afirmado en julio.
La mejora de las perspectivas se produce a medida que GM observa un aumento en las ventas de SUV y camionetas de gasolina de alto margen, en parte gracias a las medidas para flexibilizar las normas federales sobre emisiones. Aun así, la proyección se sitúa por debajo de su estimación inicial de enero, de hasta 15 mil 700 millones de dólares, lo que indica el impacto de la imposición de aranceles y la erosión de su negocio de vehículos eléctricos.
En una carta a los accionistas y en una conferencia telefónica con analistas, la directora ejecutiva, Mary Barra, agradeció al presidente Donald Trump por extender hasta 2030 un descuento arancelario sobre algunas importaciones para los fabricantes de automóviles que producen y venden automóviles terminados en Estados Unidos.
“Apreciamos el continuo apoyo de la administración a la innovación y al empleo en Estados Unidos, y esperamos avanzar en los acuerdos comerciales con países como Canadá y México”, dijo en la llamada.

Acciones de GM se disparan 15% tras sólido pronóstico de ganancias
Las acciones del fabricante con sede en Detroit subieron un 15 por ciento, la mejor ganancia diaria desde marzo de 2020, para cerrar la jornada regular en un récord de 66.62 dólares. La acción ha subido alrededor de un 25 por ciento este año, superando el avance del 15 por ciento registrado hasta la fecha en el índice S&P 500.
Chris McNally, analista de Evercore con una calificación de “outperform” para GM, destacó que la predicción de la compañía de que las ganancias del próximo año podrían ser incluso mayores que las de 2025, lo que indica un impulso alcista. “No estoy seguro de qué se le pueda criticar a esto”, declaró en una nota de investigación.
El pronóstico muestra cómo GM está gestionando las disrupciones de la Casa Blanca en áreas que van desde las sanciones por emisiones y los subsidios a los vehículos eléctricos hasta los gravámenes a las importaciones de componentes y vehículos.
Estos cambios han afectado las ganancias y han debilitado aún más una iniciativa, ya de por sí vacilante, de electrificar la flota de GM para 2035, en un intento por competir mejor con Tesla Inc. y sus rivales chinos de rápido crecimiento. A principios de este mes, GM anunció que había registrado un cargo único de mil 600 millones de dólares para reestructurar su negocio de vehículos eléctricos, que se encuentra en dificultades.
El director financiero de GM, Paul Jacobson, dijo a los analistas en la conferencia telefónica que el gasto de capital estará “en el extremo inferior” de un rango de orientación de 10 mil millones a 11 mil millones de dólares, mientras recalibra el gasto debido a los cambios en la política arancelaria y los planes de producción.
Por otra parte, GM anunció que pondría fin a la producción de su furgoneta de reparto eléctrica BrightDrop en una planta de Ontario, Canadá, que había estado suspendida desde mayo.