Empresas

Delta y Aeroméxico gastan ‘última bala’: Apelan disolución de su alianza

El gobierno de Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico concluir su alianza antes del 1 de enero del 2026.

alt default
Aeroméxico La disolución de la alianza Aeroméxico-Delta fue apelada por las aerolíneas. (Fotoarte El Financiero)

Delta Air Lines y Aeroméxico impugnaron una decisión de gobierno de Donald Trump que les ordenaba disolver antes del 1 de enero del 2026 una empresa conjunta, la cual les permitía coordinar decisiones sobre programación, precios y capacidad para los vuelos entre Estados Unidos y México.

Las compañías presentaron un recurso legal contra la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos el mes pasado ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito, la cual se hizo pública este viernes.

El Departamento ordenó la disolución de la empresa conjunta, que llevaba casi nueve años en funcionamiento, como parte de una serie de acciones contra la aviación mexicana, alegando problemas de competencia.

¿Por qué el Gobierno de EU ordenó a Delta y Aeroméxico terminar su alianza?

La resolución a la que tuvo acceso El Financiero señala que “esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en los mercados de Estados Unidos y la Ciudad de México, que otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes y generan un daño inaceptable, real y potencial, para las partes interesadas, incluidos los consumidores".

¿Cuál fue el argumento del Gobierno de EU para terminar la alianza Aeroméxico-Delta?

El gobierno de Estados Unidos dijo que los efectos anticompetitivos tienen implicaciones más amplias más allá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando la competencia por el transporte de pasajeros y las operaciones de carga en otros mercados entre Estados Unidos y México.

“El Gobierno de México (GdM) continúa su trayectoria de intervención y distorsión del mercado, lo que afecta negativamente la competencia en el mercado de servicios aéreos entre Estados Unidos y México y contraviene el Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México, en el que el GdM se comprometió a promover y facilitar un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre las aerolíneas en el mercado”.

También lee: