Empresas

Que el mejor postor gane Banamex: ¿Cuál es la ‘diferencia’ entre Germán Larrea y Fernando Chico Pardo?

Larrea ‘se aferra’ a obtener a Banamex y ha presentado dos ofertas; la segunda muy por debajo del valor del banco en el mercado.

alt default
Larrea busca ‘quitarle’ Citi a Chico Pardo, luego de que hace algunos años este le ganara un predio en Ixtapa. (Especial).

Grupo México dio un ultimátum a Citi para que este decida si es comprado o no por Germán Larrea, ya sea el 75 o el 100 por ciento.

En tanto, el empresario Fernando Chico Pardo ya tiene el 25 por ciento de la institución bancaria y todo parece indicar que Larrea busca obtener a Citi más por una diferencia del pasado, que por hacer negocios.

Según la columna de opinión El verdadero valor de Banamex, de Jeanette Leyva Reus, Larrea busca ‘quitarle’ Citi a Chico Pardo, luego de que hace algunos años este le ganara un predio en Ixtapa.

“Eso en una mínima parte también la causa del ‘berrinche’ del empresario minero de querer adquirir a Banamex, ya que él ofertó primero y no lo dejaron, y ahora lo vuelve a intentar esperando no perder otra vez”, comenta Leyva Reus.

Pero es posible que Larrea vuelva a hacer otro ‘berrinche’, luego de no adquirir el sí de Citi, ya que lo que ofertó está muy por debajo del valor del banco.

Además, la propuesta de Grupo México no supera la que se firmó con Chico Pardo, no tiene el respaldo del Gobierno federal y tampoco del sector financiero en México.


¿Por qué lo que ofertó Larrea por Banamex no es suficiente?

Leyva Reus explica que Larrea planteó comprar hasta el 100 por ciento de Banamex así: adquirir el 25 por ciento del banco a un múltiplo de 0.85x Precio / Valor en Libros (P/VL) y adquirir el 75 por ciento restante a un múltiplo de 0.80x también valor en libros.

La segunda propuesta contempla adquirir sólo el 75 por ciento de Banamex a múltiplo de 0.80x valor en libros.

La periodista segura que en las dos ofertas, ‘los números no dan’ y que seguramente Citi rechazará, les dirá que no, una vez más.

En la industria financiera estiman que cuando menos debería haber ofrecido 1.8 hasta 2 veces valor en libros para superar lo que propuso Chico Pardo.

También lee: