El último iPhone 17 no deslumbró con nuevas características, pero los inversores están empezando a mirar más allá de eso y ven los precios más altos de los dispositivos como una razón para comprar acciones de la compañía.
Las acciones llevan cinco días al alza tras desplomarse tras la presentación de un nuevo producto la semana pasada, que incluyó un iPhone más delgado que no generó mucho entusiasmo. Este repunte se debe al optimismo de que teléfonos más caros, como el modelo Pro de gama alta, que se vende hasta por 1999 dólares, podrían impulsar el crecimiento de los ingresos de Apple, incluso si los clientes no se apresuran a actualizar su dispositivo.
Se espera que los precios de venta promedio de los iPhones, que representan más de la mitad de los ingresos de Apple, aumenten alrededor de un 4 por ciento en el año fiscal 2026, en comparación con una expansión del 1.5 por ciento en este año, según estimaciones de Bloomberg Intelligence. Esto ocurre después de casi una década en la que los precios de toda la línea de iPhone se mantuvieron prácticamente sin cambios.
“Los precios están aumentando realmente por primera vez en varios años, por lo que si vemos un ciclo de reemplazo típico con precios más altos, además de algún progreso en IA, puede que no sea una configuración emocionante para las acciones, pero es decente”, dijo John Belton, gerente de cartera de Gabelli Funds, que tiene 33 mil millones en activos bajo administración.
Las acciones de Apple han subido en los últimos dos meses ante la disminución de los riesgos arancelarios, pero aún se encuentran por detrás de sus competidores tecnológicos, mientras la compañía lucha por implementar funciones de inteligencia artificial. La acción ha bajado casi un 5 por ciento este año, en comparación con una ganancia del 15 por ciento del índice Nasdaq 100.
El lento crecimiento de las ventas ha sido durante mucho tiempo un punto de fricción para Apple. Si bien sus resultados más recientes mostraron la expansión más rápida de ingresos trimestrales en más de tres años, se espera que estos aumenten solo un 6 por ciento en el año fiscal actual y el próximo. Esto representa menos de la mitad del crecimiento de ingresos previsto para el sector tecnológico del S&P 500 en 2025 y 2026, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence.
Al mismo tiempo, Apple cotiza a 30 veces sus ganancias estimadas, casi un 50 por ciento por encima de su promedio de 10 años. Este múltiplo está en línea con el de Nvidia Corp. y es superior al de Alphabet Inc., Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc., que presentan un crecimiento de ingresos más rápido.
La combinación de una valoración costosa, un crecimiento tibio y la falta de innovación ha empujado el sentimiento de los analistas sobre las acciones a un mínimo de cinco años, con las calificaciones de compra apenas superando en número a las de mantener y vender.
El analista de DA Davidson, Gil Luria, rebajó la calificación de las acciones la semana pasada, diciendo que los nuevos productos “no lo inspiraban”.
“Si bien inicialmente estábamos entusiasmados con las perspectivas del papel de Apple en el ecosistema de IA y el potencial ciclo de actualizaciones importantes, nos ha quedado claro que es probable que ninguna de ellas se haga realidad en el corto plazo”, escribió Luria el 11 de septiembre.
Si bien Apple cuenta con una enorme base de usuarios de iPhone, el desafío reside en que los clientes los han conservado durante más tiempo. Wall Street lleva mucho tiempo esperando nuevas funciones —en lugar de mejoras graduales en la cámara, la memoria o la duración de la batería— para incitar a los consumidores a cambiar masivamente.
En 2024, los inversores apostaron fuerte a que la IA sería una característica imprescindible, pero las ofertas de Apple han sido mediocres o se han retrasado. Tras ser el foco de atención de las demostraciones de productos del año pasado, la IA quedó relegada a un segundo plano en los últimos rediseños de software presentados en junio, lo que generó decepción.
Se anticipan cambios más ambiciosos, como un iPhone plegable, el próximo año. Sin embargo, algunos expertos de Wall Street creen que las ventas del iPhone 17 superarán las expectativas. La demanda inicial es mayor que la de los modelos anteriores del año pasado, según un análisis de los plazos de entrega realizado por Erik Woodring, analista de Morgan Stanley. Esto es un indicio temprano de que las tasas de actualización del iPhone podrían estar mejorando, escribió Woodring en una nota de investigación el martes.
Aún así, la clave para que Apple mueva significativamente la aguja del crecimiento de los ingresos sigue siendo la innovación, según Andrew Choi, gerente de cartera de Parnassus Investments, que supervisa 43 mil millones de dólares.
“Si Apple lanzara algo increíble, estoy seguro de que sus resultados serían impresionantes, pero eso requeriría algún tipo de aplicación o función de IA que requiera una actualización de hardware”, dijo. “Es difícil decir que más de lo mismo sea emocionante. Y que la gente actualice su teléfono solo porque es viejo no va a ser el tipo de cosa que impulse un cambio radical en el crecimiento”.