México realizará un nuevo diseño al espacio aéreo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) de la mano de las autoridades, reveló el secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), luego de que el cambio que se hizo para dar vida al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) trajera mayores complicaciones a la gestión de tráfico aéreo en el centro del país.
En entrevista para El Financiero, el líder del Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (Sinacta) José Alfredo Covarrubias indicó que durante esta semana se reunirán con el gobierno, para plantear un rediseño completo del espacio aéreo, una tarea que es reconocida por la propia autoridad como necesaria.
“Hablamos de todo, la reestructura completa de la arquitectura del diseño aéreo, es propuesta de nosotros, pero reconocen (en el gobierno) que hay deficiencia, que hay conflictos que tienen que ser revisados. No vamos a tapar baches, vamos a hacer una reestructura completa. En el caso de la aviación, al alterar uno de los factores, influye en los demás, y podría crear nuevos problemas”, advirtió Covarrubias.
El rediseño del espacio aéreo realizado en el Valle de México generó problemas en las aproximaciones de las aeronaves al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), esto como consecuencia de la entrada en servicio del AIFA.
Ahora, el gobierno está analizando el cambio de las trayectorias de las aeronaves, así como procedimientos de aterrizaje y despegue, en todo el país, esto para eficientar las operaciones en el espacio aéreo cada vez más saturado, y con infraestructura ineficiente.
Juan Carlos Machorro, experto en Derecho Aéreo, indicó que aún no se demuestra que el Sistema Metropolitano de Aeropuertos y en específico el AICM y el AIFA, pueden operar a su máxima capacidad, por lo que el tener un solo aeropuerto es cada vez más presente, pues la infraestructura será insuficiente.