Empresas

Falla en Tren Maya fue por anomalía de diseño: ‘Necesitamos saber qué sucedió’, dice director

Óscar Águila, director del Tren Maya, remarcó que las rutas de la empresa no sufrieron retrasos esto después de que un convoy se salió de la vía.

alt default
El director general del Tren Maya aseguró que otros sistemas de trenes en España o Estados Unidos también tienen incidentes con cambios de vía. (Elizabeth Ruiz)

La probable causa del descarrilamiento del Tren Maya en Izamal fue una anomalía en el diseño ferroviario que no permitió que una unidad cambiara completamente de vía, por lo que uno de los carros del ferrocarril salió de su guía y afectó a 261 pasajeros que viajaban con dirección a Mérida.

Óscar Águila, director general del Tren Maya, explicó que el incidente, calificado como un ‘percance de vía’ y no descarrilamiento, ocurrió mientras que el convoy 304 intentaba cambiar de vía.

Para dicha maniobra, se realiza un acoplamiento manual coordinada con los propios motores del ferrocarril. Sin embargo, mientras pasaba otro convoy, se desacopló y provocó que el convoy se saliera de las vías del tren.

Eso no debía haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, dijo Óscar Águila este miércoles en la ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No obstante, algunos pasajeros que iban en los vagones afectados afirmaron que el percance se debió a que un tren que iba llegando a la estación Izamal chocó con otro que estaba estacionado.

Según la explicación del director general del Tren Maya, el impacto con el tren 307, que se encontraba estacionado en Izamal, ocurrió cuando uno de los carros del tren 304 no completó el cambio de vía.


“¿Por qué ese aparato se movió? Necesitamos saber por qué sucedió. Estamos previendo colocar una sujeción mecánica para evitar que el movimiento se realice; los motores de aguja empujan, la acoplan y aseguran que no se mueva”, agregó.

Para solucionar este incidente, el segundo en su tipo, el Tren Maya convocará a Voestalpine Railway Systems y Alstom, que son las encargadas de los sistemas de seguridad y operación del sistema de trasporte.

Águila apuntó que los pasajeros afectados fueron trasladados a sus destinos por vía carretera e, incluso, algunos decidieron esperar a otro vagón para completar sus recorridos en el Tren Maya.

Aunque los itinerarios tuvieron un retraso de 40 minutos, estos no fueron suspendidos.

Pese a que el gobierno delineó una posible explicación al incidente, la Comisión Dictaminadora de Accidentes se encuentra investigando para establecer las causas con precisión.

También lee: