Empresas

Cuenta regresiva de Olinia: ¿Cuándo presentarán los diseños de los autos eléctricos y cuál es su logo?

Roberto Capuano, director del proyecto Olinia, dijo que continúan trabajando en los primeros diseños del auto eléctrico mexicano.

alt default
. La presidenta Sheinbaum develó cómo será el logo que llevarán los autos eléctricos Olinia.

Comienza la cuenta regresiva para conocer los detalles y primeros diseños de Olinia, el primer auto eléctrico mexicano, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Roberto Capuano, director del proyecto, adelantó que a finales de septiembre se presentarán los modelos del vehículo eléctrico.

Se trata de un auto tipo mototaxi para atender el tema del transporte y un modelo para entrega de mercancías. Además, se desarrolla un vehículo particular del cual aún no se han dado más detalles, que competiría con marcas como GM, Ford, Volkswagen, BMW, entre otros.

“En el segmento de carga buscamos darle una alternativa al pequeño comercio y a las empresas que tienen flotas de reparto, ya tuvimos una reunión con Sepomex porque estamos en proceso de desarrollar nuestro vehículo de carga”, agregó Capuano.

¿Cuál será el logo de Olinia?

Durante la conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 13 de agosto se develó el logo que estarán en los autos Olinia. Es una liebre tipo alebrije para representar la agilidad y ligereza del vehículo.

“Está inspirado en el corazón de la cultura mexicana; simboliza inteligencia, aprovechamiento de la energía, libertad y vuelo hacia la innovación del país”, dijo Capuano quien le entregó el logo a la presidenta Sheinbaum para mostrarlo en el evento.


El logo estará en el vehículo en las partes frontal y trasera para consolidar la identidad del modelo entre el público.

Producción de autos eléctricos Olinia arrancaría en 2026

La producción de los primeros vehículos Olinia arrancaría a mediados de 2026, mientras el gobierno analiza la posibilidad de alianzas con armadoras o empresas privadas para impulsar su fabricación, confirmó la presidenta de México.

La mandataria destacó que tanto el diseño, la proveeduría nacional y la producción serán totalmente hechas con talento mexicano.

“Es un proyecto muy hermoso, son más de 100 científicos, científicas, tecnólogos que se están concentrando ya en Puebla, desde hace ya meses y su objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año, esa fue la tarea que les dimos para que a partir de ahí podamos empezar a desarrollar la producción de estos vehículos”, dijo Claudia Sheinbaum.

La presidenta agregó que incluso analizan si la producción será propia o buscarán alianzas privadas.

“Estamos trabajando para ver si la producción es solo pública o tiene una alianza con algún privado que nos permita tener recursos y el involucramiento de alguna empresa que quiera ayudarnos a desarrollar el vehículo, ahora estamos en el diseño y análisis de cómo sería la producción masiva, y cualquier persona lo podría adquirir”, dijo.

Roberto Capuano adelantó que aún no se ha decidido dónde se fabricarán las unidades de Olinia.

“Estamos trabajando en Puebla, nuestro centro de diseño está en Puebla, tiene una gran infraestructura y herencia en la industria automotriz; sin embargo, no hemos establecido en dónde va a estar nuestra planta, esa decisión la tenemos en proceso. No va a costar más de 150 mil pesos (el auto)”, dijo.

*Con información de Fernando Navarrete

También lee: