Empresas

Se acaba ‘sequía’ en la BMV: Fibra Next hace la mejor salida a bolsa desde 2018, ¿cuánto recaudó?

Gonzalo Robina, director general adjunto de Funo, detalló que la empresa contribuirá con alrededor de 6 millones de metros cuadrados a Fibra Next.

alt default
Con esto, se desarrollarán hasta 500 mil metros cuadrados de nuevas naves y parques industriales. (Foto: Bloomberg) (JEOFFREY GUILLEMARD/Bloomberg)

Fibra Next, la nueva empresa creada por Fibra Uno (Funo) para administrar y adquirir propiedades industriales en México, acabó con la sequía en el mercado de capitales mexicano con el lanzamiento de su Oferta Pública Inicial (OPI) por 436 millones de dólares, alrededor de 8 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Gonzalo Robina, director general adjunto de Funo, detalló que la empresa contribuirá con alrededor de 6 millones de metros cuadrados a Fibra Next, con lo que arrancará con un portafolio de 9 propiedades industriales o más de 754 mil metros cuadrados, ocupados por inquilinos como Walmart, DHL y PepsiCo en mercados como Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Cancún.

¿Cuáles serán las operaciones de Fibra Next?

Raúl Gallegos, director general, detalló que con esta colocación se desarrollarán hasta 500 mil metros cuadrados de nuevas naves y parques industriales.

Aseguró que además Funo no se saldrá del mercado industrial, sólo recibirá la aportación de propiedades y ambos vehículos seguirán invirtiendo y desarrollando.


“Todo es para crecimiento, la mayoría va a ser desarrollo nuevo. Hay desarrollo que actualmente está avanzado, pensamos en 9 meses concluir estos 500 mil metros”, dijo.

Agregó que el portafolio inicial de 9 propiedades de Next tiene un valor de activos de alrededor de 24 mil millones de pesos.

La OPI de Fibra Next, que tardó más de tres años en salir al mercado y la empresa, tiene una guía de alcanzar un portafolio de hasta 22 millones de metros cuadrados de naves orgánicos, que representaría el 20 por ciento del mercado nacional.

“Este va a ser un vehículo recurrente, dado el pipeline de negocio podríamos estar tocando el mercado por 500, 600 millones al año. Es un vehículo de crecimiento”, dijo aparte Robina.

Insistió que Funo no se sale del negocio industrial y en una primera fase colaborará con Next para el traslado de más propiedades, mientras seguirán buscando nuevas inversiones y adquisiciones.

También lee: