Empresas

Caída de Tesla: ¿Cuánto han perdido su valor las acciones durante 2025?

Tesla reportó una caída del 12% en ingresos y una baja del 18% en el valor de sus acciones en su segundo reporte trimestral de 2025.

alt default
(Shutterstock)

Tesla, de Elon Musk, atraviesa uno de sus años más complejos en medio de un entorno económico incierto y bajo la presión de nuevos competidores, el valor de sus acciones cayó el 18 por ciento en lo que va de 2025, lo que refleja la inquietud entre los inversionistas ante un trimestre que no logró cumplir las expectativas del mercado.

En su reporte más reciente, correspondiente al segundo trimestre del año, la compañía de Elon Musk informó ganancias de 40 centavos por acción, ligeramente por debajo de las previsiones de Wall Street.

A esto se suma una disminución del 12 por ciento en sus ingresos, que se ubicaron en 22 mil 500 millones de dólares, marcando la caída más pronunciada en ingresos desde que Tesla cotiza en bolsa.

Entre las razones detrás del tropiezo de Tesla se encuentra una baja en las entregas de vehículos, la reducción en los ingresos por créditos regulatorios y un descenso en el precio promedio de venta de sus autos. Además, la división de generación y almacenamiento de energía también registró una baja, lo que golpeó aún más el balance general.


A pesar de las cifras negativas, la reacción inmediata del mercado fue mesurada. Las acciones se mantuvieron estables en operaciones extendidas tras la publicación del informe, con cierto alivio entre los inversionistas debido a que no se revelaron sorpresas adicionales y se reiteraron los planes a futuro, incluyendo los robotaxis y vehículos eléctricos más baratos.

Sin embargo, el panorama para Tesla es mixto. Mientras algunos analistas consideran que la empresa está mostrando señales preocupantes propias de un fabricante automotriz en problemas, otros mantienen su confianza en las apuestas tecnológicas de Musk, como la conducción autónoma, la inteligencia artificial y la robótica, como partes fundamentales para el crecimiento.

“Si se mira a Tesla únicamente como una armadora de autos, los resultados son claramente decepcionantes”, señaló Adam Crisafulli, fundador de Vital Knowledge a Bloomberg.

“Pero si se cree en su potencial como líder en IA y robótica, la perspectiva puede no haber cambiado tras este informe”.

-Con información de Bloomberg.

También lee: