Empresas

Cargan contra Elon Musk: ‘Si no quiere ser CEO de Tesla que lo diga ahora mismo’

El lunes, acciones de Tesla cayeron 6.79 por ciento a los 293.94 dólares en una sesión en Wall Street que se vio afectada por el anuncio de ‘aranceles recíprocos’.

alt default
Aunque Musk no ha confirmado su intención de postularse a un cargo, sí ha sido claro en su interés por influir en el panorama político de EU. Foto: Bloomberg (BRANDON BELL/Getty Images)

James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversión Azoria, lanzó un llamado al multimillonario Elon Musk, luego de que este anunciara sus intenciones de crear un nuevo partido político en Estados Unidos para hacer frente al bipartidismo: “Si no quiere ser el CEO de Tesla a tiempo completo, debería decírnoslo ahora”.

Durante su participación en Bloomberg TV, el empresario recordó al propietario de X que “él no es dueño de Tesla, nosotros lo somos”.

Al cierre, las acciones de Tesla cayeron 6.79 por ciento a los 293.94 dólares en una sesión en Wall Streetque se vio afectada por el anuncio de ‘aranceles recíprocos‘.

Elon Musk anuncia creación de su partido político

El empresario y multimillonario Elon Musk, CEO de Tesla y fundador de SpaceX, reforzó en días recientes la idea de crear un nuevo partido político para competir en las elecciones de 2028 con una agenda “tecnológica, libertaria y populista”.


Aunque Musk no ha confirmado su intención de postularse a un cargo, sí ha sido claro en su interés por influir en el panorama político de Estados Unidos, esto luego de haber encabezado por unos meses el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La noticia generó reacciones inmediatas entre analistas y accionistas de Tesla, quienes expresaron su preocupación por el uso del tiempo, recursos y atención de Musk.

Críticas a Musk por su nuevo partido político

James Fishback fue uno de los que criticó las aspiraciones políticas de Elon Musk y dijo que “fundar un nuevo partido político, con todo lo que implica no es un uso sabio de su tiempo.”

El accionista elogió los avances de Tesla en inteligencia artificial, como el sistema FSD (Full Self-Driving) y el lanzamiento de los Robotaxis en Austin, pero cuestionó que Musk desvíe su atención hacia la arena política.


“Ahí es donde deberían estar enfocados su tiempo y energía, no en tratar de sabotear al presidente Donald Trump”, comentó.

Fishback también señaló que Musk no logró realizar los recortes al presupuesto que había prometido al tomar el cargo en la Casa Blanca, sin embargo, ahora busca fundar un partido.

“No entiendo a Elon, con todo respeto. Prometió un recorte de gastos por un billón de dólares en los últimos seis meses, pero no estuvo ni cerca de cumplirlo, y ahora quiere fundar un partido político”, señaló el inversionista.

Destacó que el presidente Trump acaba de firmar el fin de semana pasado la Ley Gran y Hermosa, “que no solo logró un recorte de un billón de dólares en el gasto, sino también una inversión histórica en la seguridad fronteriza”.

En ese contexto, pidió al consejo de administración de Tesla y a su presidenta, Robyn Denholm, que discutan con Musk esta semana el posible conflicto entre sus responsabilidades corporativas y su incursión en la política partidista.

James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversión Azoria, envió este lunes una carta a la junta directiva de Tesla diciendo que Musk había socavado la confianza en el futuro de la compañía.

“Tenemos un CEO que pone sus ambiciones políticas personales por delante de sus obligaciones, y eso va en detrimento de los accionistas”, dijo Fishback el lunes en Bloomberg TV.

También lee: