Constellation Brands Inc. prevé que los aranceles sobre el aluminio le costarán a la empresa aproximadamente 20 millones de dólares durante el resto del año fiscal, que finaliza en febrero.
El arancel del 50 por ciento impuesto por el presidente Donald Trump sobre el aluminio importado, como parte de su estrategia comercial, afecta directamente a empresas como Constellation, que dependen de las latas de aluminio para el envasado.
Aunque muchas importaciones de alcohol procedentes de México siguen estando exentas, la cerveza envasada en aluminio está sujeta al nuevo gravamen.
¿Cómo afectará el impuesto de Trump a los ingresos de Constellation?
El arancel no afectó a los resultados del primer trimestre fiscal, que finalizó el 31 de mayo, pero pesará sobre los márgenes en el futuro, según declaró el director financiero, Garth Hankinson, en una conferencia con inversores celebrada el miércoles.
La empresa no espera compensar totalmente el coste adicional, que reducirá los márgenes en unos 20 puntos básicos, según afirmó.
La división de cerveza sigue siendo la mayor fuente de ingresos de Constellation, pero los márgenes se han visto presionados por el aumento de los costes y el descenso de la demanda.

“Los consumidores no salen a comer tanto como antes, tienen menos ocasiones sociales en casa”, dijo el director ejecutivo Bill Newlands en la conferencia.
“Esto no cambia su interés por el consumo de cerveza, simplemente han disminuido esas ocasiones”.
Aranceles de Trump al acero de México y Canadá
El mandatario estadounidense anunció en febrero que castigaría a México y Canadá con un arancel del 25 por ciento, por considerar que no hacen lo suficiente para luchar contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo a través de las fronteras comunes. Sin embargo, un mes después congeló la aplicación de estos impuestos.
Aunque Ottawa y México no están afectados de momento por los mal llamados “aranceles recíprocos” de Trump, sí soportan gravámenes estadounidenses del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio, así como impuestos sobre partes de autos fabricados en ambos países que no estén sujetas al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Con información de EFE