Empresas

¿Tu coche se dañó por las inundaciones? Esto debes decirle al seguro para que te pague

Las aseguradoras cubren los daños causados a autos que quedan atrapados bajo el agua, según cada caso, señala el presidente del Comité de Autos de AMASFAC.

alt default
Si tu coche resultó dañado por las fuertes inundaciones causadas por las lluvias, puedes revisar si tu aseguradora cubre daños. (Especial: El Financiero)

Las lluvias intensas en la Ciudad de México ya provocaron que decenas de autos queden atrapados bajo el agua en distintas zonas.

Aunque muchos conductores creen que su póliza no cubre estos daños, lo cierto es que sí pueden estar protegidos, siempre y cuando tengan la cobertura adecuada y hagan una declaración correcta ante la aseguradora.

Inundaciones y el desvielamiento son riesgos que están amparados tanto en la cobertura amplia como en la limitada”, explicó Alejandro Sobera Biótegui, presidente del Comité de Autos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC).

alt default
Las intensas lluvias en CDMX han causado inundaciones y daños en autos. (Cuartoscuro)

Más allá del nivel del agua o la zona donde ocurrió, el factor que realmente define si se paga el siniestro es cómo se relata lo sucedido.


“Si tú declaras que sabías que estaba muy hondo, que viste que los carros se dañaron cuando intentaron pasar, que sabías que se iba a dañar tu carro y aun así te metiste, le estás dando todas las herramientas al seguro para que no te cubra”, advirtió.

Ese tipo de declaraciones pueden interpretarse como una “agravación de riesgo”, lo que legalmente permite a la aseguradora rechazar el pago.

Por el contrario, si el agua subió inesperadamente mientras estabas detenido en el tráfico o no tenías posibilidad de moverte, el siniestro sí se cubre. “‘Yo estaba en el tráfico, el agua empezó a subir y se me apagó el carro’… eso sí te lo cubren”, aseguró.

De hecho, estos casos sí son reconocidos por las compañías. “El 95 por ciento de los siniestros por inundación se cubren. Solo no te van a cubrir porque te metiste a una laguna a propósito”, señaló.


¿Qué tipo de cobertura necesitas?

Sobera explicó que las pólizas básicas, que solo cubren daños a terceros, no protegen ante inundaciones. Para contar con ese respaldo es necesario tener una cobertura limitada o amplia.

“El paquete amplio y el paquete limitado normalmente tienen la cobertura para inundación. El paquete básico no”, dijo.

Recomendó revisar la póliza o hablar con un agente para confirmar si se cuenta con esta protección.

Cabe destacar que, en 2024 se registraron mil 279 inundaciones en el país, que afectaron a más de 72 mil personas.

Tan solo hasta mayo, los reportes por este tipo de siniestros aumentaron 25 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.

La recomendación de AMASFAC es no tomar riesgos innecesarios: si se detecta un paso con encharcamiento profundo, lo mejor es detenerse, pedir apoyo a la aseguradora y no avanzar.

“Lo más recomendable es avisar, pedir apoyo y no meter el carro a un encharcamiento que evidentemente va a dañarlo”, concluyó.

También lee: