A partir del primero de julio, Christian Gurria Dubernard será el nuevo director general de la cadena de restaurantes y comida rápida, Alsea, y sustituirá a Armando Torrado Martínez, quien ocupó el cargo en los últimos tres años.
Mediante un comunicado, la compañía que opera marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burguer King, Vips, Italiannis, Ginos y Chili’s, principalmente señaló que el relevo en la dirección se da tras un periodo de transición y como parte de una nueva etapa centrada en la estrategia de negocio de la compañía, que actualmente opera en México, Europa y Sudamérica.
Gurría Dubernard ha desempeñado diversos roles dentro de Alsea que incluyen todos los segmentos de la compañía.
Gurria Dubernard, todo una vida en Alsea
En 1991 inició como operador de una tienda Domino’s, posteriormente ocupó la dirección regional de la marca y la dirección de Casual Dining México.
El nuevo CEO de la empresa fue parte del equipo que encabezó el desarrollo de Starbucks en México, desde la apertura de su primera tienda en 2002 hasta su expansión, lo que lo llevó posteriormente a asumir la dirección de la cadena de cafeterías más grande del país.
En los últimos seis años se encargó de implementar el modelo operativo de la compañía en Starbucks Francia-Benelux.
“Como parte de mis objetivos al frente de la empresa están ampliar la expansión disciplinada y rentable de nuestro portafolio, así como su evolución y transformación digital, operando con excelencia, rentabilizando nuestros activos y haciéndonos una Alsea más ágil y eficiente, generando valor sostenible”, afirmó Gurría Dubernard.
Durante la dirección de Torrado Martínez, la empresa mantuvo un crecimiento sólido, pese a los desafíos internacionales. También consolidó un equipo directivo preparado para el futuro de Alsea y llegó a nuevas geografías.
Asimismo, anuncio el próximo ingreso de Chipotle a su portafolio, consolidó su estrategia de transformación digital e innovación.
Actualmente Armando Torrado es el presidente del Consejo de Administración de la compañía.
Durante el primer trimestre del 2025, las ventas de Alsea aumentaron 12.8 por ciento a 19 mil 998 millones de pesos, impulsadas por la preferencia de sus marcas y las estrategias comerciales efectivas principalmente en México y en menor medida en España y Colombia.
A nivel regional, las ventas en México crecieron 5.9 por ciento; en contraste, disminuyeron en Europa, 5.3 por ciento en moneda local; mientras que en Sudamérica incrementaron 32.0%.
Por su parte, las ventas digitales (E-commerce, Agregadores y Lealtad) contribuyeron al 38.7% de los ingresos totales de Alsea en el primer trimestre, alcanzando 7.4 mil millones de pesos, lo que representó un alza de 21.6%.