Empresas

Tren Maya: Solo 6% de los pasajeros son turistas extranjeros

De acuerdo con cifras oficiales, los turistas extranjeros que más utilizan el Tren Maya son ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

alt default
El número de pasajeros extranjeros que usan el ferrocarril en el sureste contrasta con el flujo de 20 millones de viajeros internacionales que llegaron solo al aeropuerto de Cancún. [Fotografía. Cuartoscuro] (Fotógrafo Especial)

El Tren Maya, autonombrado como el megaproyecto turístico desarrollado por Andrés Manuel López Obrador en el sureste del país y continuado por Claudia Sheinbaum, no ha sido un atractivo para los turistas internacionales que llegan al país, pues solo 6 de cada 100 pasajeros que han usado el ferrocarril desde su inicio han sido extranjeros.

Cifras oficiales detallan que, desde diciembre del 2023 y hasta el 13 de mayo de este año, solo 77 mil 27 pasajeros del Tren Maya provienen de fuera del país.

De ese número, casi la mitad son de nacionalidad estadounidense, mientras que 7 mil 450 son canadienses y 3 mil 342 llegaron desde Colombia.

En promedio, en ese periodo usaron el Tren Maya apenas 149 turistas internacionales por día.


El número de pasajeros extranjeros que usan el ferrocarril en el sureste contrasta con el flujo de 20 millones de viajeros internacionales que llegaron solo al aeropuerto de Cancún durante el último año.

Asimismo, el turismo internacional que ha usado el Tren Maya como medio de transporte no se ha diversificado en sus sitios de interés: casi una cuarta parte de los viajeros extranjeros han usado el ferrocarril para transportarse entre Mérida y Cancún, una ruta ya cubierta con múltiples horarios por vía carretera.

Cabe señalar que la meta del gobierno para el Tren Maya es captar al menos a 3 millones de viajeros, una cifra que está aún lejos de cumplirse, pues la conectividad entre las estaciones del ferrocarril y los centros turísticos no ha sido resuelta.

alt default
El gobierno federal se ha propuesto como meta captar a por lo menos 3 millones de usuarios, cifra que está lejos ser alcanzada. [Fotografía. Cuartoscuro]

Tren Maya genera perdidas durante su primer año de operación

De acuerdo con una revisión de sus estados contables, el proyecto ferroviario perdió 2,561 millones de pesos durante su primer año de operación, sin incluir los millonarios subsidios otorgados por el gobierno federal para sus operaciones.


En 2024, el ferrocarril ubicado en el sureste del país ingresó 275 millones de pesos por movilizar pasajeros y por la venta de souvenirs, entre otros elementos de memorabilia.

En contraparte, los gastos de operación del Tren Maya ascendieron a 2,837 millones de pesos. De esta manera, la paraestatal construida y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solo generó el 9.6 por ciento de sus necesidades de operación.

También lee: