Empresas

Cambios retrasan ‘surtido’: Detienen permisos para gasolineras en México por falta de ente regulador

En lo que va del año, únicamente se han otorgado 44 permisos para estaciones de servicio de combustibles, lo que representa su menor nivel para un periodo similar desde 2019.

Alt default
El estado con más permisos vigentes es el Estado de México con mil 273, seguido de Jalisco con 994 y Veracruz con 822. (Foto: Shutterstock)

Debido a la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en abril no se emitieron permisos para nuevas gasolineras, ya que aún no ha entrado en operaciones la Comisión Nacional de Energía (CNE), quien será la entidad encargada de aprobar estos permisos.

En lo que va del año, únicamente se han otorgado 44 permisos para estaciones de servicio de combustibles, lo que representa su menor nivel para un periodo similar desde 2019, según el documento “fotografía del sector gasolinero en México”, elaborado por la consultoría PETROIntelligence.

Alejandro Montufar, CEO de la consultoría, afirmó que, lamentablemente, todavía existe incertidumbre en el sector gasolinero, lo cual inhibe la inversión.

“Sin embargo, esperamos que para finales de mayo podamos observar la reactivación regulatoria, o a más tardar, a mediados de junio”, dijo.


¿Cuál es el estado de los permisos de las gasolineras en el país?

Por lo tanto, hasta abril, únicamente existen 13 mil 884 permisos vigentes de gasolineras.

El estado con más permisos vigentes es el Estado de México con mil 273, seguido de Jalisco con 994 y Veracruz con 822.

“Sin embargo, Baja California Sur tiene más permisos en relación con su población, con uno por 4 mil 293 personas; seguido de Sonora con uno por 5 mil 277 y Sinaloa con uno por 5 mil 484 personas”, indicó PETROIntelligence.

En relación con el parque vehicular, Puebla tiene más permisos, ya que cuenta con un permiso por cada 2 mil 081 vehículos, mientras la CDMX es el estado con menos presencia, con un permiso por cada 16 mil 330 vehículos.


Pemex, con más permisos para gasolineras en México

La marca predominante de gasolineras en México es Pemex, ya que cuenta con 8 mil 697 estaciones de servicio bajo esta marca.

Le siguen Mobil (607 estaciones), G500 (487), BP (358), Valero (296), Chevron (239), Arco (237), Shell (237), marca genérica (214), Repsol (177), por mencionar las principales marcas.

En cuanto a la penetración de marcas distintas a Pemex, el 69 por ciento de las marcas gasolineras en Baja California son de otra marca distinta a las de la petrolera mexicana, seguido de Sinaloa (63 por ciento), Sonora (57), Baja California Sur (51) y San Luis Potosí (50).

En contraste, Guerrero cuenta con la menor penetración, con sólo 5 por ciento de sus estaciones con una marca distinta a Pemex.

Aún no entra en funciones la CNE

La presidenta Claudia Sheinbaum debió designar al director general y a los integrantes del comité técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) antes del pasado 18 de abril, sin embargo, ya lleva un mes de retraso, lo que genera incertidumbre para participantes del sector energético.

De acuerdo con la Ley de la Comisión Nacional de Energía que entró en vigor desde el pasado 19 de marzo, la presidenta Sheinbaum debería de haber nombrado al director general de la CNE dentro de los treinta días naturales siguientes a la entrada en vigor de esta ley.

La mandataria no ha dado a conocer el nombre del titular de este nuevo órgano desconcentrado, a pesar de que, por única ocasión, tiene la oportunidad de designar directamente, sin requerir la ratificación de la Cámara de Senadores.

También lee: