Safran Aerosystems, una empresa de origen francés, ha inaugurado su sexta planta de producción en Chihuahua, una instalación que permitirá ampliar la fabricación de asientos, componentes eléctricos y sistemas de emergencia como toboganes usados en la mayor parte de las aeronaves
En entrevista para El Financiero, Alejandro Cardona, presidente de Safran en México detalló que la nueva planta permitirá aumentar en 40 por ciento la producción de los sistemas de emergencia de aviones de los fabricantes Airbus y Boeing.
“Por la demanda que se ha incrementado sobre todo en aviones de largo alcance es que estamos haciendo esta expansión para poder así responder a la demanda”, refirió Cardona.
¿Qué producirá Safran en su nueva planta en Chihuahua?
En la nueva planta de Safran en Chihuahua se producirán, por ejemplo, los toboganes de emergencia que las aeronaves A350, un equipo del fabricante galo que es utilizado en vuelos de larga distancia.
La ampliación de la capacidad de producción de Safran en el estado del norte de México significó una inversión de 7 millones de dólares.
La nueva infraestructura también permitirá fabricar asientos de dicho avión que se colocarán en la clase ejecutiva de las aerolíneas en donde se ensamblan, como ANA, de origen japonés, Emirates e, incluso, en Malasia.
Chihuahua es uno de los centros de producción de partes de avión más importante del continente; en México, el 60 por ciento de los componentes que produce Safran se fabrican en dicho estado.
Además de los sistemas de evacuación, como toboganes y balsas, Safran ensambla los equipos de oxígeno que son colocados en las aeronaves comerciales usadas alrededor del mundo y que se activan en caso de una despresurización.
Cabe recordar que en noviembre, Safran concretó una inversión por 50 millones de dólares para ampliar otra de sus plantas en Querétaro, esto con el objetivo de comenzar con el ensamblado titular de motores que son usados para propulsar las aeronaves 320 de Airbus.