Convencidos de las tendencias de innovación abierta y viendo como otros aliados corporativos estaban impulsando al ecosistema emprendedor, Sigma, la multinacional mexicana productora de marcas como FUD, Campofrío, San Rafael, La Villita, creó su aceleradora de negocios Tastech, la cual desde 2019 ha celebrado cinco ediciones en las que han participado más de 2 mil startups de 64 países, teniendo como resultado el lanzamiento de 50 proyectos piloto en ocho países: México, Ecuador, Portugal, República Dominicana, Costa Rica, Perú, España y Estados Unidos.
Para este 2025 y en su sexta edición, Tastech cambió la metodología que había trabajado en años anteriores en cuanto a scouting y periodo de pruebas piloto, para evolucionar a una plataforma de innovación abierta todo el año para recibir propuestas.
“La plataforma y la ventanilla van a estar abiertas todo el año, los emprendedores pueden venir en cualquier momento a aplicar a Tastech. Nosotros vinculamos hacia el interior y si hay un área o desafío que sea relevante para la compañía y sea solucionado por una startup, se implementará una prueba piloto”, destacó Ernesto Aguiar, manager de Tastech, en entrevista con El Financiero.
Tastech, apoyo a emprendedores
De acuerdo con Aguiar, la iniciativa de innovación de Sigma abierta cuenta con un fondo de inversión en una etapa muy temprana que, hasta el día de hoy, ha invertido directamente en starstups permitiendo tener acceso a un portafolio de soluciones más amplio.

“Un caso de éxito es Chunk Foods, que es una startup que durante el periodo de scouting realizamos una inversión y cocreamos juntos un producto que hoy está en el mercado bajo la marca Better Balance con una nota que dice en colaboración con Chunk Foods. Entonces, creo que ver el producto en un anaquel y ya listo para servir al consumidor, habla mucho de cómo esta relación ganar/ganar se materializa y se hace realidad”, comentó el manager de Tastech.
Laura Limón, responsable comercial de Better Balance México, la marca de productos de proteína vegetal de Sigma, indicó que la demanda por opciones a base de plantas ha crecido.
Otro de los casos de éxito es Datlas, una startup mexicana que desarrolla análisis con técnicas de big data e inteligencia artificial para la segmentación de mercado y decisiones de negocio.
Otro ejemplo es Andonix, una firma que cuenta con talento mexicano y norteamericano permitiendo reducir turnos en la operación de manufactura para generar ahorros comerciales y mejorar la comunicación en el piso de producción, reducir tiempos de inactividad y automatizar tareas de cumplimiento, proporcionando información procesable para la mejora continua y maximizando la productividad en toda la operación.
También, destaca la startup latinoamericana Sensify, que se enfoca en inteligencia de equipos de enfriamiento en tiempo real, evitando pérdidas millonarias en alimentos y bebidas.
Cabe destacar que Sigma cuenta con su propio canal de e-commerce en donde los emprendedores pueden llegar a comercializar sus productos, muy parecido a las tiendas en línea como Greenhouse, Convy o Mr. Tofu, donde también tienen acceso algunos de los pilotos.
Tastech, forma parte de un área de Sigma llamada Growth, la cual se enfoca en crear nuevas avenidas de crecimiento para la empresa buscando adoptar una mentalidad completamente nueva para el emprendedor explorando nuevas tecnologías y modelos de negocios.
Para este año, Tastech se enfocará en cuatro áreas clave: Green Tech, que busca tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono de Sigma hacia un futuro más sostenible; Power Connections, que busca mejorar la eficiencia en las operaciones y optimizar los canales de venta, como las soluciones con algoritmos predictivos para el manejo del inventario, mejorar la planificación con base en la demanda y los costos operativos.
Además de Future Foods, que está enfocado en los consumidores que buscan opciones más saludables y sostenibles y por último, New Business Models, que desarrolla modelos de negocio innovadores para integrarse en tendencias emergentes y nuevas tecnologías de Sigma.