Empresas

Atención, humo en cabina; vuelo de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico

Aeroméxico explicó que la aeronave está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente.

Aeroméxico explicó que luego de aterrizar por emergencia, “los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica”. (Cuartoscuro). (Daniel Augusto)

El vuelo AM2496, que cubría la ruta Ciudad de México-Reynosa con un equipo Embraer 190, registró humo en cabina, sin que se detectara fuego, informó Aeroméxico.

La aerolínea indicó que se aplicaron todos los protocolos de seguridad. “El capitán decidió realizar un desvío al Aeropuerto Internacional de Tampico, donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes”, detalló la empresa.

Los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica. La aerolínea indicó que el equipo afectado está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente, así como para garantizar que cumpla con todos los estándares de seguridad.

“Lamentamos profundamente que los pasajeros hayan experimentado esta situación; estamos trabajando para llevarlos a su destino a la brevedad posible”, agregó.


El avión salió a las 5:51 hora local (11:51 GMT) del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), según la información oficial del vuelo, mientras que la prensa local de Tampico reportó que había más de 80 pasajeros en la aeronave.

Abril, mes de incidente aéreos

Este incidente se suma al registrado el 7 de abril por parte de Delta Airlines, que por falla de instrumentos de navegación en el avión 576, tuvo que volver al AICM.

La aeronave de la empresa estadounidense despegó a las 12:27 horas del aeropuerto capitalino para dirigirse hacia su destino en el aeropuerto de Atlanta, a donde llegaría a las 19:25.

Sin embargo, el avión, según confirmaron fuentes de tránsito aéreo a El Financiero, se declaró en emergencia y tuvo que regresar al AICM tras realizar un patrón de espera al noreste de la Ciudad de México.

Otro incidente más ocurrió por parte de Airbus, cuando en un vuelo de exhibición para vender el avión A400M a las Fuerzas Armadas mexicanas, falló en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está interesada en adquirir dos aeronaves cargueras para operaciones militares y de seguridad estratégica, pero aún está analizando cuál es el equipo idóneo para la inversión que está presupuestada desde el 2022 en la cartera de adquisiciones del ejército.

También lee: