Empresas

Musk espera que EU y Europa ‘limen asperezas’ y creen una zona libre de aranceles

Estas declaraciones, realizadas en una reunión del partido derechista Liga en Florencia, contrastan con la política de aranceles globales impuesta por Trump.

Musk también expresó su esperanza de una asociación más profunda entre Estados Unidos y Europa. (Foto: Bloomberg) (Jamie Kelter Davis/Bloomberg)

Elon Musk expresó su deseo de establecer un sistema “sin aranceles” entre Estados Unidos y Europa, lo que, en la práctica, crearía “una zona de libre comercio”, según declaró el sábado, pocos días después de que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sacudieran los mercados globales.

“Tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, hacia una situación sin aranceles, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, dijo Musk al viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini.

Trump impone aranceles a Europa

Estas declaraciones, realizadas en una reunión del partido derechista Liga en Florencia, contrastan con la política de aranceles globales impuesta por Trump. Musk ha sido asesor clave desde enero y, antes de eso, fue un importante donador de campaña.

El presidente ha acusado repetidamente a la Unión Europea de actuar de forma injusta y ha dicho que el bloque fue creado para “perjudicar” a Estados Unidos.


Su vicepresidente, JD Vance, ha criticado a los europeos por “huir de sus propios votantes” y ha afirmado que los valores europeos están divergiendo de los de Estados Unidos.

El miércoles, Trump anunció un arancel del 20 por ciento sobre los productos que ingresan a Estados Unidos desde la Unión Europea, como parte de un paquete de medidas comerciales que afecta a casi todos los países.

La UE ha señalado que prefiere negociar un acuerdo, pero está preparada para tomar represalias si es necesario, incluyendo aranceles propios, impuestos a servicios y medidas contra empresas tecnológicas estadounidenses.

Polémica de Musk dentro del gabinete de Trump

Más temprano ese sábado, Musk pareció lanzar una crítica a Peter Navarro, un alto funcionario de la Casa Blanca conocido por su enfoque extremo respecto a los aranceles. En una serie de respuestas en X (antes Twitter), Musk sugirió que el título de Harvard de Navarro “es algo malo” y que Navarro —exprofesor de economía que sirvió en el primer mandato de Trump— “nunca ha construido nada”.


Musk, quien aparece con frecuencia en la Oficina Oval, cumple un rol temporal en la administración Trump y no ha participado directamente en las políticas comerciales. Trump dijo esta semana que Musk probablemente dejará la Casa Blanca “en unos meses”.

Tesla Inc., su empresa, que fabrica muchos de sus vehículos eléctricos en California y Texas, está menos expuesta a los aranceles automotrices de Trump, que entraron en vigor esta semana. Sin embargo, Musk ha reconocido que Tesla, con una fuerte presencia en China, también sentirá el impacto.

En sus declaraciones en Florencia, Musk también expresó su esperanza de una asociación más profunda entre Estados Unidos y Europa, y de una mayor movilidad para quienes desean trabajar en ambos continentes.

“Esa ha sido, sin duda, mi recomendación al presidente”, dijo Musk a los asistentes por videollamada, sin especificar si se refería a los aranceles, la libertad de movimiento o ambos temas.

Salvini ha emprendido una ofensiva de encanto hacia Musk en las últimas semanas, justo cuando comenzaron a surgir señales de enfriamiento en la relación del multimillonario con la primera ministra Giorgia Meloni.

Bloomberg informó en marzo que Italia ha comenzado a mostrar reservas respecto a un acuerdo planificado de 1,500 millones de euros (1.64 mil millones de dólares) para el sistema Starlink de SpaceX, debido a cambios significativos en la geopolítica.

Se espera que Musk se retire de su rol como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, una vez concluido su periodo temporal de 130 días como asesor del presidente Trump, aunque continuará siendo cercano a él.

También lee: