Empresas

En apenas dos meses, Ventanilla Digital de la ATDT capta más de 298 mil mdd en inversiones

La ATDT, a cargo de Pepe Merino, busca disminuir hasta un 40 por ciento el número de trámites y hasta un 50 por ciento el número de requisitos necesarios.

Pepe Merino dirige la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. (Fotoarte El Financiero)

La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, creada recientemente para materializar el Plan México con el objetivo de simplificar los trámites y reducir el tiempo para el establecimiento de empresas, alcanzó un portafolio de inversiones por 298 mil 61 millones de dólares en poco más de dos meses desde su creación.

Durante la presentación del proyecto ‘Aceleramos el Plan México’, con el que su gobierno le hará frente a la implementación de aranceles anunciados por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que estas inversiones están aseguradas para materializarse en los próximos meses.

“El portafolio de inversiones en México, de acuerdos que no han sido cancelados ninguno de ellos, al contrario, hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país, ya alcanza más de 200 mil millones de dólares”, informó la presidenta de México.

La Ventanilla Nacional Digital de Inversiones, a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), tiene como objetivo centralizar y simplificar los procesos administrativos para reducir de 2.6 a 1 año el tiempo promedio para concretar una inversión.


También se espera que desde la ATDT se logre disminuir hasta un 40 por ciento el número de trámites y hasta un 50 por ciento el número de requisitos necesarios, al pasar de los 493 actuales a solo 125 requisitos.

El sistema estará basado en un expediente 100 por ciento digital, que integrará todos los documentos requeridos y que estará basado en el sistema Llave MX, proyecto que busca materializar el titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 21 de abril de 2025 se publicará la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción para captar nuevas inversiones y hacer frente a los aranceles estadounidenses.

“Para poder acelerar las inversiones, este 21 de abril será publicada la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos para beneficio de la inversión en México, la ventanilla única y la simplificación estará disponible para trámites municipales estatales y nacionales integrados”, adelantó Sheinbaum durante su reunión con empresarios.


La Ventanilla Digital Nacional de Inversiones forma parte del Plan México, una estrategia del gobierno federal para posicionar al país entre las diez economías más grandes.

Este proyecto contempla inversiones nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares en 2 mil proyectos de sectores como la electromovilidad, la industria farmacéutica, la agroindustria, los semiconductores y la manufactura avanzada.

También lee: