Empresas

¿Por qué la crisis de WeWork en EU no afectará a las oficinas en México?

La empresa que llegó a valer hasta 47 mil millones de dólares en un punto de su historia terminó cayendo ante sus problemas financieros.

WeWork administra 77 edificios en México, de acuerdo con la empresa. (David Paul Morris/Bloomberg)

WeWork planea aumentar hasta en 80 por ciento su nivel de ocupación en México en 2024... y descartó que la decisión de la empresa de solicitar la protección del Capítulo 11 en Estados Unidos afectará sus operaciones o finanzas, dijo Karen Scarpetta, CEO de WeWork México y Latam este 7 de noviembre

Scarpetta detalló que desde 2021, WeWork Latam celebró un joint venture en el que 70 por ciento de las acciones son propiedad de SoftBank Latin America Fund y la porción restante de WeWork Global, lo que les ha brindado independencia financiera y operativa que no se verá afectada por la reestructura de deuda que tiene la compañía en EU.

“Es importante tener absoluta certeza que ninguna de las decisiones de WeWork Global ni esa decisión de (acogerse) al Capítulo 11 tiene algún tipo de impacto en nuestro negocio y operaciones”, insistió en entrevista con El Financiero.

Scarpetta remarcó que a la fecha, la ocupación de edificios en México supera 70 por ciento y para 2024, superará 80 por ciento.


Los problemas financieros de WeWork

WeWork solicitó la protección bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras lo que le permitirá seguir operando mientras reestructura un plan para pagar sus deudas

La compañía con sede en Nueva York enumeró activos y pasivos de entre 10 mil millones y 50 mil millones de dólares, de acuerdo con Bloomberg.

“El Capítulo 11 es una estrategia de reorganización que es muy común en distintas empresas y han salido mucho mejor a nivel financiero y organizacional. Aeroméxico, por ejemplo, lo hizo también American Airlines, General Motors, Chrysler en EU, no significa que sus operaciones vayan a terminar. Es importante reconocer que la decisión de Global frente a su reestructuración no tiene un fin distinto a estar en una mejor posición como empresa”, dijo.

¿Cuántos edificios tiene WeWork en el mundo?

Detalló que en el caso de EU, el impacto de la actividad comercial y salida de inquilinos en propiedades de ciudades como San Francisco y Nueva York cambiaron la relación.


WeWork es dueño de hasta 777 ubicaciones en el mundo, y en Latinoamérica administra alrededor de 77 edificios.

En el caso de México, Brasil, Colombia, Chile y Argentina, el trabajo flexible tiene una dinámica diferente y ha venido en aumento en los últimos años. Destacó que solo en el primer semestre, los ingresos en la región crecieron hasta 31 por ciento.

También lee: