Empresas

Infonavit pierde 340 mdp por ‘coyotes’; usará cómic para ‘luchar’ contra fraudes

Entre los delitos más comunes están la usurpación de la identidad, la monetización o retiro de ahorros de la subcuenta de vivienda y engaños condicionados a los derechohabientes.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, habló de las pérdidas. (Cuartoscuro)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha perdido cerca de 340 millones de pesos en más de una década por fraudes de coyotes o falsos gestores en el instituto, con delitos como la usurpación de la identidad, la monetización o retiro de ahorros de la subcuenta de vivienda y engaños condicionados a los derechohabientes.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, aseguró que a pesar de la cifra, en los últimos años de la actual administración las pérdidas económicas han ido a la baja, debido a las denuncias de los trabajadores y a nuevos mecanismos de atención del instituto contra estos hechos.

“Preguntaban que cuánto se ha dictaminado como potencial pérdida para el instituto, entre 2021 y 2021, que son los 10 años que hemos monitoreado esto, hacia atrás se tienen dictaminados 340 millones de pesos y en el caso de los últimos años, en el 2018 se dictaminaron 77 millones de posibles pérdidas, en 2019, 58 (millones), en 2020, 26 millones, ha venido bajando”, dijo.

Asimismo destacó que el año pasado el Infonavit cerró el año con 994 denuncias relacionadas con posibles fraudes de las 530 mil operaciones de otorgamiento de crédito que realizó el instituto. Entre los principales productos con mayor denuncias presentadas destacan el de Mejoravit, seguro de desempleo, solicitud de créditos, Línea 2 Hipotecario e hipotecas verdes.

“Las entidades donde sucede esto con mayor frecuencia. la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California, que es también donde más actividad tiene el instituto servicio”, agregó.

Cómic ‘luchará' contra fraudes

En este contexto, el instituto lanzó el primer tiraje de un cómic de Infonavit Fácil, con el que buscan sensibilizar a los derechohabientes para denunciar posibles fraudes y frenar a los llamados coyotes o falsos gestores, a través de más de 500 mil ejemplares que se distribuirán en los 90 centros de servicio del instituto.

“En esta estrategia de Infonavit Fácil vamos a sacar una línea editorial, una serie de cómics, ilustraciones, etcétera (...) este primer tiraje son 500 mil ejemplares distribuidos a nivel nacional, es el primer cómic, se irán sacando una serie de volúmenes con distintos temas. Está prevista una serie de cinco cómics hacia adelante”, agregó.

Agregó que continúan con su estrategia digital para detectar y bajar anuncios falsos a través de redes sociales como Facebook y pidió a los derechohabientes denunciar estas prácticas ante el instituto.

También lee: