Seguros de automóvil hay varios y todos ofrecen diversos beneficios. Sin embargo, algo a lo que debes prestar mucha atención es al ‘deducible’, que se ha convertido en una palabra común en la industria aseguradora pero que en ocasiones no se sabe con exactitud qué es.
El deducible es “es lo que invariablemente deberá pagar el asegurado en caso de un siniestro”, menciona Quálitas en un comunicado.
Esto quiere decir que, en casi cualquier siniestro en tu automóvil, habrá una cantidad que deberás de pagar a la agencia aseguradora, y a eso se le llama deducible.
“En cada accidente indemnizable, para exigir el cumplimiento de las obligaciones de la aseguradora, el usuario deberá cumplir con el pago del deducible”, detalla.
¿Cuánto se debe pagar por deducible? Eso depende de cada aseguradora y de las cifras que manejen. En casos como la cobertura por daños materiales, el deducible a pagar se expresa en porcentajes, por ejemplo. No obstante, en otras situaciones, como la de responsabilidad civil, los montos a pagar se estiman en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
¿Qué pasa cuando hay dudas sobre quién fue el culpable de un accidente? La siguiente cita te lo dejará mucho más claro:
“Siempre que la responsabilidad del percance sea del asegurado, conforme a la guía de deslinde, el ajustador debe realizar el cobro del deducible, aun cuando el caso sea turnado al departamento jurídico. Y si en el incidente la responsabilidad no está clara o existe desacuerdo entre las partes involucradas, y por tanto se turna el caso al área legal, antes de comprometer el pago a un tercero el abogado deberá realizar el cobro del deducible al asegurado”, dice Sergio Enrique Álvarez, subdirector de Siniestros Metropolitana de Quálitas.