Elecciones 2024

Que no te agarren con chela en mano: ¿Cuáles son las multas por violar la Ley Seca en CDMX?

La Ley Seca se aplica en las entidades del país, con el objetivo de que las elecciones 2024 se lleven a cabo de manera pacífica.

¡Por fin! Las elecciones 2024 se realizan este domingo 2 de junio. Por ello, las autoridades de las entidades federativas informaron que habrá Ley Seca.

Esta medida tiene el objetivo de procurar que las elecciones se realicen de manera pacífica y ordenada, para que no haya accidentes.

Varios estados del país, incluyendo la Ciudad de México, ya informaron sobre los días, horarios y establecimientos donde queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas.

Si eres un ‘rebelde’, te gusta desafiar a las autoridades y piensas consumir o comprar cervezas, tequila u otra bebida embriagante, debes atenerte a las consecuencias, ya que hay multas.

Cada entidad estableció el calendario de la Ley Seca por las elecciones 2024. Algunos la comienza a aplicar desde hoy, viernes 31 de mayo. Otros el 1 y 2 de junio.

Lo mismo ocurre con las multas y penalizaciones por no respetar la prohibición de compra de bebidas alcohólicas.


¿Cuáles son las multas por no respetar la Ley Seca en la CDMX?

Las sanciones por violar la Ley Seca incluyen multas económicas, arrestos y una visita al ‘Torito’ o el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social del Gobierno capitalino.

Si no cumples con la prohibición de consumir o vender bebidas alcohólicas, estas son las penalizaciones:

  • Arresto: Permanecer prisión de 24 a 36 horas.
  • Multa económica: Pagar de 21 a 30 unidades de medida (UMA), que corresponde a 2 mil 268 pesos o 3 mil 240 pesos.
  • Trabajo comunitario: Realizar de 12 a 18 horas.

¿Cuándo empieza la Ley Seca en la CDMX?

Según la Gaceta Oficial de la CDMX, la venta de bebidas alcohólicas se suspende en todas sus graduaciones, de las 00:01 horas del sábado 1 de junio, a las 23:59 horas del domingo 2 de junio del 2024.

Aplicará los establecimientos mercantiles ubicados que están en la CDMX. Se incluyen vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y departamentales.

También lee: