Elecciones 2018

Casillas abarrotadas y robo de material electoral: así va la jornada electoral

Durante este domingo, los aspirantes presidenciales emitieron su sufragio, las casillas se llenaron y no se pudieron instalar una decena de casillas.

Las elecciones de este domingo ya arrancaron y esto es lo que ha ocurrido durante la jornada electoral.

A las 08:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio el 'banderazo de salida' y comenzó la apertura de salida. En el mensaje, Lorenzo Córdova, consejero presidente de la institución, aseguró que no hay posibilidad de que exista fraude en estos comicios.

"En México no hay espacio para el fraude, los votos se emiten con libertad", afirmó.

A las 14:00 horas, el INE reanudó sesión y precisó que no se instalaron diez casillas.

Córdova detalló que la información se actualiza según lo recabado por el Sistema de Información Geográfica Electoral (Sige), el cual puede tardar ya que verifica los datos.

En un boletín enviado a las 15:20 horas, el instituto explicó que se habían instalado el 96.09 por ciento de las casillas en todo el país.

En un mensaje previo, Córdova detalló que los materiales y las garantías para el voto libre y secreto están dadas.

El consejero electoral, Ciro Murayama, admitió que habrá personas que se quedarán sin votar en las casillas especiales.

"En algunas casillas especiales llegó mucha gente a votar. Al haber sólo 750 boletas, porque así lo dice la ley, habrá quien no alcance a votar, pero no es culpa de los funcionarios de casilla", escribió en su cuenta de Twitter.

El voto de los candidatos

El primer candidato en votar fue el representante de la coalición 'Juntos Haremos Historia', Andrés Manuel López Obrador. Llegó a su casilla, ubicada en Copilco el El Bajo, en la delegación Coyoacán a las 07:20 horas, por lo que tuvo que esperar para poder emitir su sufragio.

AMLO emitió su voto aproximadamente a las 08:50 horas. Estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Müeller, y su hijo menor, Jesús Ernesto.

Aproximadamente a las 09:30 horas, el candidato de 'Todos por México', José Antonio Meade, emitió su sufragio en la delegación Coyoacán. Lo acompañó su esposa Juana Cuevas.

A las 11:15 horas, aproximadamente, el candidato de 'Por México al Frente', Ricardo Anaya, emitió su voto acompañado por su esposa, Carolina Martínez, y sus hijos, Carmen, Mateo y Sebastián.

Durante más de hora y media, Anaya estuvo formado esperando poder emitir su sufragio en la casilla 485 que se ubica en Paseo Constituyentes número 809, de la Colonia Del Valle, de Querétaro.

Por último, el candidato independiente Jaime Rodríguez, 'El Bronco', votó en Nuevo León, donde estuvo acompañado por su familia.

En la Ciudad de México, la candidata de la coalición 'Juntos Haremos Historia' a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió su voto aproximadamente a las 09:50 horas en la casilla de Camino Viejo a Xicalco Número 3, entre Palma y Cerrada de Tetequiotla, pueblo de San Andrés Totoltepec, Tlalpan.

Más tarde, el candidato del PRI en la Ciudad de México, Mikel Arriola, acudió a la casilla 4970 en Cuajimalpa para ejercer su voto.

Antes de partir al lugar, el candidato compartió fotos en su redes sociales. Luego de permanecer unos minutos formado por un retraso en la operación de la casilla, pudo ejercer su voto.

Por otra parte, Marco Rascón, candidato por el Partido Humanista, emitió su voto en la casilla ubicada en la calle de Coahuila en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.

"Creo en el voto", escribió en su cuenta de Twitter.

Más tarde, la candidata del 'Frente por la CDMX', Alejandra Barrales, también acudió a su casilla para dar su sufragio en Lomas de Vista Hermosa.

A mediodía, el presidente Enrique Peña Nieto emitió su voto acompañado de su familia, donde aseguró que estas elecciones representan "una jornada histórica en el país".

Robo de material y retraso en apertura de casillas

En CDMX, se denunció el robo de 583 boletas electorales al presidente de la casilla ubicada en Cerrada Flor de Durazno y Flor de Capomo, colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepc, delegación Iztapalapa.

Policías del sector Teotongo arribaron al sitio y se entrevistaron con Israel Juárez, presidente de la casilla 2567, quien informó que al salir de su domicilio, a unas calles del lugar, dos sujetos lo abordaron con arma de fuego y lo despojaron del material electoral.

El afectado presentará la denuncia ante las autoridades de la capital y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

En tanto, en la colonia Santa Cruz Meyehualco, reportaron presuntos actos de violencia que ya son indagados.

Por otra parte, en el Estado de México, votantes en el municipio de Atizapán, también enfrentan retrasos en la apertura de las casillas. De acuerdo con un recorrido de El Financiero, las casillas 312, 321 y 280 no habían logrado abrir a las 9:00 horas.

Naucalpan enfrenta el mismo problema. Hasta las 08:40 horas, las casillas de las secciones 2790, 2777, 2723 y 2738 no estaban abiertas. Esta situación también ocurre en Tlalnepantla, en las casillas 5084 y 4978.

En Veracruz, desde las 04:30 horas inició la fila para votantes foráneos que se formaron en la casilla especial de Xalapa. Sólo hay 769 boletas y cuatro horas después aún no abrían las casillas.

En Puebla, comienzan a reportarse robos de urnas y material electoral. El vocal ejecutivo del INE en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, informó que se denunció el robo de material electoral, incluyendo boletas para la casilla 0741 en Izúcar de Matamoros. Son mil 659 boletas robadas, aproximadamente.

Además, un grupo de sujetos armados robó las urnas de la sección 1077, ubicada en la primaria 'Emiliano Zapata' en la colonia Barranca Honda. Se presentaron detonaciones de arma de fuego en el lugar, por lo que las autoridades ya están en la zona para investigar.

En el caso de Zacatecas, el candidato del 'Frente por Zacatecas' a la alcaldía capitalina, Arturo López de Lara, denunció que un grupo de cuatro personas ingresó después de las 19:30 horas del sábado a la casa de campaña, ubicada en el centro de la capital para atacar a los integrantes, hecho por el que resultaron heridas cuatro personas.

Coahuila se sumó al retraso de apertura de casillas registrado en todo el país; apenas a las 12:00 horas, el total de las 3 mil 761 casillas quedaron instaladas.

En Michoacán, el Instituto Electoral del Estado determinó no instalar 57 casillas en la región de la Meseta Purépecha, ya que grupos indígenas rechazan la celebración de votaciones.

En ese estado, un centenar de indígenas del municipio de Chilchota robó y quemó material electoral en la escuela primaria 'José María Morelos y Pavón'.

Los inconformes irrumpieron en la casilla 381, en donde se apoderaron tanto de las urnas como de las boletas para enseguida prenderles fuego.

En Oaxaca, la falta de boletas en las casillas especiales generó inconformidades en la capital oaxaqueña. Los ciudadanos se manifiestan y protestan por la falta de los documentos oficiales

En la calzada Niños Héroes de Chapultepec, la casilla especial ubicada a un costado de la entrada del hospital del IMSS registró una alta afluencia de votantes que terminaron con las 750 boletas dispuestas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

El IEEPCO reportó la instalación de al menos 59 casillas especiales de las cuales las localizadas en la capital y municipios conurbados tuvieron problemas.

En Tabasco, con un 89.5 por ciento de casillas instaladas, se suspendió la votación en las de los municipios de Macuspana, Nacajuca y Centro, por "violencia temporal", reveló el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

Mientras que en el municipio de Cárdenas, el asesinato de una mujer en las inmediaciones de la zona retrasó la instalación de la casilla. Al reanudarse la sesión permanente, los consejeros electorales del Estado señalaron que hasta las 13:20 horas, había 304 casillas que no han sido reportadas al sistema digital del instituto.

Casillas abarrotadas y votos de extranjeros

Las casillas especiales han tenido una gran afluencia de ciudadanos que desean votar.

Desde las 04:00 horas, los ciudadanos se formaron para acudir a las casillas especiales que se encuentran en diferentes puntos de la Ciudad de México, sin embargo estos no han podido ejercer su voto debido a los altos niveles de participación ciudadana.

A través de redes sociales, los ciudadanos reportaron que el número de asistentes era superior a las 750 boletas electorales.

Por esta razón, manifestantes bloquean Periférico a la altura de Calzada de Tlalpan, por falta de boletas en casillas especiales.

Ciro Murayama, consejero electoral del INE, comentó en su cuenta de Twitter que "si ya no alcanzaste boleta en una casilla especial, no se puede votar en hojas blancas ni improvisar soluciones. Se pondría en riesgo el sufragio de los 750 ciudadanos que votaron antes. Prudencia y civismo es lo que hoy requerimos como país".

Respecto al voto de los extranjeros, antes de las 09:00 horas inició el traslado de las boletas boletas electorales desde la bodega de Iztapalapa al Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, en donde se llevará a cabo el conteo y cómputo de los votos a partir de las 18:00 horas en 256 mesas.

Violencia en la jornada electoral

Las dirigencias de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano en el Estado de México confirmaron la mañana de este domingo la muerte de al menos cuatro perredistas en el municipio de Donato Guerra, y rechazaron que haya sido un enfrentamiento o riña entre particulares, como se ha difundido en las últimas horas, sino un ataque por parte de un grupo armado.

También lee: