Román Meyer, propuesto por Andrés Manuel López Obrador como próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que habrán de 'fusionar' dos de las tres subsecretarías de la dependencia para convertirse en la subsecretaría de Desarrollo Agrario y Territorial.
"Vamos a eliminar sí una subsecretaría. Vamos a conformar una subsecretaría de desarrollo agrario y territorial. Y la subsecretaría de desarrollo agrario, ciertos componentes se van a fusionar con la ahora subsecretaría de desarrollo agrario y territorial (...) Es el mayor ajuste. Tenemos un recorte, como bien comentaba el licenciado (Andrés Manuel López Obrador) que estamos trabajando en las próximas semanas y meses en los cargos altos y medios a lo largo de la secretaría", manifestó Meyer al salir de la casa de campaña de López Obrador.
Este domingo, tras sostener una reunión con el virtual presidente de México y su gabinete, Román Meyer explicó que además de los cambios internos en la Secretaría, la prioridad es la reconstrucción de los 171 mil viviendas afectadas a lo largo de la república tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.
Esto último en los estados más afectados: Oaxaca, Chiapas, Puebla, Estado de México, Morelos. Sobre los cuales, dijo Meyer, habrán de definir una "postura crítica" y la proyección de trabajo en los próximos meses para obtener información sobre el avance de la reconstrucción y diseñar políticas de recuperación.
Al ser cuestionado sobre la supuesta entrega de programas a personas ya fallecidas, quien se perfila para ser el próximo secretario de la Sedatu aseguró que este tipo de prácticas "no pasarán" durante la próxima administración y revisarán la información que será entregada por el gobierno en funciones para esclarecer este y otro tipo de posibles irregularidades.