MÉRIDA. - El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán cerró las operaciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sin dar certeza a la ciudadanía sobre un ganador en las elecciones del pasado domingo 1 de julio pues, desde que se abrió, presentó fallas y sólo mostró una ligera tendencia de triunfo a favor del panista Mauricio Vila, sin tener cifras sobre las 106 alcaldías y las 15 diputaciones locales.
Desde el arranque del PREP, el domingo a las 8 de la noche, el sistema presentó fallas e inconsistencias en las cifras que se subían en comparación a lo que las actas reflejaban de manera física.
Estos problemas crearon incertidumbre entre los ciudadanos y partidos políticos, quienes pusieron en duda la efectividad del programa, aun cuando el costo que pagó el IEPAC fue de casi diez millones de pesos.
De acuerdo a la presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya, al cierre del PREP el lunes 2 de julio a las 8 de la noche, con el 80 por ciento de las 2 mil 666 actas computadas, el panista Mauricio Vila Dosal tiene una ventaja de 3 puntos porcentuales sobre el priista Mauricio Sahuí.
Rosas Moya indicó que el PREP nunca falló y que tampoco se puede manipular el programa, pues los representantes de los partidos políticos pueden verificar con las actas de casillas y los cómputos que los números y resultados no se pueden alterar.
Al cerrar el PREP, con las cifras de la gubernatura, las tendencia son: Mauricio Vila Dosal, de PAN y MC, 39.21 por ciento; Mauricio Sahuí Rivero, del PRI, PVEM y Panal, 36.22 por ciento; Joaquín Díaz Mena, de Morena, 20.48 por ciento, y Jorge Zavala Castro, del PRD, 1.91 por ciento, con una participación ciudadana de 75.14 por ciento.