Elecciones 2018

INE prevé recuento de votos de comicios presidenciales

El consejero Marco Antonio Baños dio a conocer que el promedio previsto de los recuentos de los comicios federales es de 76 por ciento.

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento de votos en 77.5 por ciento de los paquetes electorales de los presidenciales.

De cara al inicio de los cómputos distritales, el consejero Marco Antonio Baños dio a conocer que el promedio previsto de los recuentos de los comicios federales es de 76 por ciento.

En conferencia de prensa, detalló que, de la elección de senadores, se contempla el recuento de 79.5 por ciento de los paquetes electorales y en el caso de los diputados federales se considera que será de 78.5 por ciento.

"La proyección que tenemos nosotros para el recuento de los paquetes electorales está en que podría ser en promedio, cifras más, cifras menos, ahora que los consejos distritales terminen sabremos con precisión cuántos son, pero el promedio de paquetes a recuento por las diversas causales podría oscilar en 76 por ciento del total de los paquetes", indicó.

Sin embargo, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Bonilla precisó que será durante el desarrollo de los cómputos distritales cuando se precisará el número de los recuentos que se llevarán a cabo, por lo que el porcentaje podría disminuir.

El consejero Benito Nacif dijo que tienen identificados 12 distritos en los que se contemplan recuentos totales, porque la diferencia entre el primer lugar y el segundo lugar es menor al uno por ciento.

Además, comentó que hay 15 distritos adicionales donde la diferencia preliminar también es menor al uno por ciento, por lo que también podría darse un recuento total.

Agregó que en Nuevo León y Tamaulipas, en lo que corresponde a la elección de senadores, por primera vez se aplicará la disposición que establece que si en todo el estado la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al uno por ciento entonces se realizará una muestra aleatoria del 10 por ciento de lo no recontado en los cómputos distritales.

En ambas entidades, la contienda está cerrada entre los candidatos del PAN y de Morena, por lo que se aplicará dicho procedimiento.

Las causales para realizar el recuento que establece la legislación son: si el paquete tiene signos de haber sido abiertos, si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor a un punto porcentual y que la diferencia entre el primero y el segundo lugar sea menor al número de votos nulos.

Baños puntualizó que los recuentos se deben realizar en el mismo periodo de los cómputos distritales y concluir a más tardar el próximo sábado, pues el domingo se entregarán las constancias a los ganadores.

En las elecciones federales de 2012, de los comicios presidenciales, se recontó el 54.5 por ciento de los paquetes, mientras que también se realizó el recuento de 61 por ciento de los de senadores y 60.3 por ciento de los de diputados.

También lee: