A horas de que inicie el primer debate por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el equipo de Mikel Arriola, candidato del PRI a la gubernatura de la CDMX, dio a conocer que procederán con denuncias ante la FEPADE y la IECM por el uso indebido de recursos en la contienda electoral y la compra de votos.
La primera denuncia será ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), contra el actual Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, por uso indebido de recursos públicos, pues aseguró afectan la contienda electoral.
"Nos vamos a ir al actual Jefe de Gobierno, ni modo, es quien firmó el decreto modificando los programas sociales ya en el periodo electoral, al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, al secretario de Desarrollo Social de la GAM y a Juana Morales, líder del PRD", mencionó.
En tanto, la segunda denuncia será ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para ordenar medidas cautelares en la contienda.
Hoy @DuniaLudlow, @patocaso y @FernandoZarateS, denunciaron en conferencia de prensa la compra del voto en la #CDMX por #Morena y #PRD, espero que @Claudiashein y @Ale_BarralesM nos expliquen estas prácticas desleales a la democracia en el #DebateChilango C.c. @FEPADE_Mex @iecm pic.twitter.com/HomoV5OCp6
— Mikel Arriola (@MikelArriolaP) April 18, 2018
En una conferencia realizada este miércoles, el coordinador de campaña de Arriola, Patricio Caso, aseguró que PRD, Morena y PAN están detrás de la compra de votos a través de programas sociales en la delegación Gustavo A. Madero.
También señaló el uso indebido de recursos por parte de tres diputados locales: Leonel Luna Estrada y Mauricio Toledo del PRD, y Jorge Romero Herrera del PAN, pues dice se les asignaron mil 400 millones de pesos para gastos que de acuerdo al coordinador no están justificados.
"Dieron dinero para comprar cualquier cosa que se les pudo ocurrir", aseguró Caso.