La candidata del Partido Nueva Alianza a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Purificación Carpinteyro, dijo que, de ganar, su gobierno diseñará políticas públicas con miras a tener una 'Ciudad Inteligente', cuyo objetivo será incentivar la capacidad creativa de jóvenes y de la población, tanto para su desarrollo personal como para dar mayores oportunidades en lo laboral y de transformación en su entorno comunitario.
Purificación puntualizó que "el internet nos permite abrir nuevas ventanas de comunicación y de información", por lo que uno de los grandes retos de su gestión de gobierno será "adiestrar a nuestra juventud a dejar la televisión y encaminarla a las nuevas fórmulas de la información, a las nuevas ventanas que les enseñan otros mundos, que les enseñan otras oportunidades".
Tras dar una cátedra en el Diplomado de Telecomunicaciones de la Universidad de las Américas Ciudad de México (UDLA), la abanderada del Panal ofreció una plática a un grupo de jóvenes, maestros y personal administrativo del referido centro de estudios, con quienes compartió algunas reflexiones de los tiempos políticos que vive el país y la CDMX en particular.
La candidata, durante una ponencia ofrecida en un auditorio de la UDLA, retomó su plática sobre las telecomunicaciones y cómo éstas han tenido un desarrollo vertiginoso. Expuso la problemática citadina y su interés por contribuir a dar respuesta y solución a temas que "están ahogando a la ciudad", tal es el caso de la inseguridad, la corrupción, la contaminación, la falta de oportunidades, la desigualdad y la impunidad, entre otros.
Dijo que en su plan de gobierno tiene contemplado instalar banda ancha en todos los planteles de educación pública de la CDMX, proveer a todos los maestros con computadoras y adiestrarlos en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento, para que ellos puedan enseñar a sus alumnos y proveerlos con tablets, para que la comunicación entre maestros y alumnos sea más eficaz. Expresó que, en la 'Ciudad Inteligente', lo centros escolares contarán con pizarrones digitales.
Recordó que, entre las acciones que propone para su gobierno, se encuentra la creación de los Centros Inteligentes Ciudadanos (CIC'S), desde donde se iniciarán proyectos bajo el esquema emprendurista para fomentar el autompleo.