Elecciones 2018

Arrancan campañas locales en Chihuahua

Los chihuahuenses elegirán 67 presidencias municipales y sindicaturas, 33 diputaciones locales de las que 11 son plurinominales, así como 712 regidurias.

CHIHUAHUA.- Con 879 cargos de elección popular en disputa, este jueves iniciaron formalmente las campañas locales electorales en Chihuahua.

Partidos políticos y candidatos independientes contienden por 67 presidencias municipales y sindicaturas, 33 diputaciones locales de las que 11 son plurinominales, así como 712 regidurias. Además por primera ocasión, los chihuahuenses votarán por reelegir o no a funcionarios en los distintos cargos.

Arturo Meraz, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, aceptó que las condiciones de inseguridad y violencia trastocan la esfera político electoral, por lo que se han mantenido en contacto con las instituciones de seguridad para que blinden el proceso que acaba de iniciar.

Indicó que dicho blindaje va en el sentido de brindar seguridad a los candidatos que así lo soliciten, pero también a los funcionarios del órgano electoral, que caminan las calles para buscar a quienes fungirán como presidentes, secretarios y escrutadores en las mesas directivas de las casillas.

Asimismo garantizar la seguridad el próximo 1 de julio, día de la elección, para que la ciudadanía pueda salir sin temor alguno a emitir su sufragio.

En la víspera del inicio de las campañas, son cuatro candidatos a alcaldes los que han solicitado seguridad a las autoridades.

Se trata de los independientes por Guachochi Magdalena Rubio, Armando Cabada que busca la reelección en el municipio de Juárez, al igual que Héctor Lozoya de Parral, así como Johana Rede Ramos de la coalición 'Juntos Haremos Historia', que busca la alcaldía del municipio de Camargo.

El pasado 5 de mayo en el municipio de Ignacio Zaragoza, Liliana García, candidata a regidora por el Partido de la Revolución Democrática, murió asesinada luego de la irrupción en el poblado de integrantes de un grupo criminal, donde otras siete personas fallecieron y dejaron daños a varias propiedades.

Además el candidato a alcalde por el mismo partido, Felipe Mendoza Pérez, escapó después del ataque y hasta el miércoles estaba en duda su participación en el proceso.

De diciembre a mayo, el organismo electoral aprobó 81 solicitudes de sustitución o renuncias a candidaturas, donde el PRD lideró las peticiones con 19 casos en todo el estado.

Aún con lo sucedido, Meraz consideró que si estuviera en manos del IEE cancelar las elecciones, definitivamente no lo haría, pues el proceso sigue su marcha en cada una de las 67 asambleas electorales municipales.

Planteó a los candidatos a participar con madurez y civilidad política, durante los 35 días de campaña, en que se prevén desde quejas y denuncias, hasta una posible guerra sucia, "nosotros apostamos a que eso no suceda y estamos ciertos de que la ciudadanía madura de Chihuahua, podrá distinguir entre lo bueno y lo malo de estas campañas".

También lee: