Edomex

Alerta por calorón en el Edomex: ¿Cuándo alcanzará 40 grados de temperatura?

Las altas temperaturas también se esperan para la tarde del martes 21 de mayo.

La tercera onda de calor de la temporada traerá consigo temperaturas superiores a 40 grados. [Fotografía. Especial]

El Estado de México está en alerta por calor para la tarde de este lunes 20 de mayo, pues se esperan temperaturas superiores a los 40 grados sobre el territorio nacional, incluido el Valle de México, según informaron las autoridades.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las altas temperaturas se registren en el Edomex desde este lunes 20 hasta el jueves 23 de mayo, cuando la circulación anticiclónica se posicione sobre el territorio nacional y el calor se eleve en el litoral del Pacífico, la Península de Yucatán, norte, noreste, oriente y sureste del país.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también pronosticó temperaturas entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.

Además, se esperan máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte de Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.


Por otro lado, el Servicio Meteorológico espera que se registren lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, así como chubascos en Yucatán.

Así como lluvias aisladas y rachas fuertes de viento en dichas regiones, además de chubascos en Guerrero.

¿Que se recomienda para la ola de calor?

La Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa), recomienda tomar agua de manera constante, que esté fresca y lejos de fuentes de calor, así como el uso de sueros orales, para mantenerse hidratado y evitar un golpe de calor.

Aquí algunas recomendaciones para ti y tu familia:


  • Permanecer bajo la sombra.
  • Usar ropa ligera que permita regular la temperatura, preferiblemente de colores claros.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Consumir frutas y verduras.
  • Evitar estar expuestos al calor en las horas pico
  • Usar lentes de sol, gorra y/o sombrero
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas
  • Utiliza protector solar, mínimo FPS15.
  • No realizar actividades físicas intensas bajo el sol

La Sedesa señala que los menores de edad y personas adultas mayores deben evitar exponerse directamente al sol entre las 11:00 y 15:00 horas.

Al respecto, la Universidad Nacional Autónoma de México señala que es en ese momento del día cuando la radiación de los rayos ultravioleta (UV) es más fuerte en los meses de mayor calor, por lo que proteger la piel es de suma importancia.

En caso de que presentes síntomas de deshidratación, la Sedesa remarcó que sus 220 centros de salud de primer nivel en las 16 alcaldías de la CDMX cuentan con un área de Hidratación Oral.

También lee: