Economía

Zacatecas se enfila a ser proveedor mundial de la industria minera

Jaime Lomelí Guillén, presidente del Clúster Minero de Zacatecas, declaró que la entidad cuenta con una posición privilegiada para albergar empresas que realicen servicios mineros.

ZACATECAS.- Ante la vida finita de las minas, Jaime Lomelí Guillén, presidente del Clúster Minero de Zacatecas (Clusim), afirmó que el futuro de la industria en la entidad es convertirse en un centro de exportación a nivel nacional y mundial de maquinaria y servicios mineros.

Afirmó que la entidad cuenta con una posición privilegiada para albergar empresas que, incluso, provean mantenimiento de maquinaria y capacitación.

"Es importante que el estado siga creciendo en este rubro con una visión de exportación, las minas tienen una vida finita y tenemos que dejar en Zacatecas un centro industrial de manufactura de nivel mundial", comentó.


Ejemplifico el caso de empresas como Sandvik y Atlas Copco, que se constituyeron como proveedoras alrededor de grandes minas que ya dejaron de existir, pero que continúan como exportadoras a nivel mundial; ambas empresas ya cuentan con oficinas en la entidad.

Al presentar el estudio "Zacatecas Referente Mundial de la Minería", elaborado por la empresa PWC en coordinación con el Consejo Estatal de Desarrollo Económico y la Secretaría de Economía, dijo que Zacatecas es un campo de experimentación de empresas extranjeras, gracias a la gran cantidad de minas que existen en la entidad y donde es posible crear innovación en equipos y maquinaria de trabajo.

"Y sobre todo, enfocados a la minería bajo tierra, el estado de Zacatecas principalmente tiene una gran minería bajo tierra y esa es la gran oportunidad para el futuro", puntualizó.

El estado tiene características especiales para el desarrollo del Clúster.

Comparó a la minería en Zacatecas con un centro comercial, en el que existen grandes compañías anclas que atraen la instalación de otro tipo de empresas.

"Esto le da una gran fortaleza al estado donde los proveedores han podido servir más fácilmente a un grupo importante de empresas anclas; y al Clúster, generar el concepto de la triple hélice, donde participan autoridades, empresas, universidades y centro de investigación".

"Zacatecas es el estado que más depende de la minería, para ningún otro estado en el país, este sector es tan importante", expresó.

Añadió que "el mercado mexicano es grande, pero el objetivo en el clúster es que las empresas que se constituyan aquí empiecen a exportar, ese es el futuro", reiteró.

También lee: